
John Goodlad, escritor y ex criador de salmones en jaulas estuvo de visita en las Islas Falkland, invitado por Unity Marine (*) El experto quien es además asesor de dos fondos inversores en alimentos marinos y tres veces autor, durante una conferencia habló sobre su última publicación, “Alimentos del Mar”. También habló de como alimentar en el futuro a la población mundial con una producción marina sustentable y el potencial para la cría de salmones en las Islas Falkland.

El tema de la instalación de granjas de salmones en las Islas Falkland nuevamente volvió a ser tema de conversación y posiciones encontradas la semana pasada, tanto en Stanley como allende de los mares en la islas Faroe.

La petrolera estatal brasileña, Petrobras, recibió una licencia del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama) para iniciar perforaciones exploratorias en la Margen Ecuatorial de la Amazonía, una zona con alto potencial hidrocarburífero, según se anunció este lunes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, respondió a los agricultores de su país defendiendo su apoyo al argentino Javier Milei mediante una importante ayuda financiera. Argentina “lucha por su vida”, la gente “se está muriendo” y la nación sudamericana necesita ayuda “para sobrevivir en un mundo libre”, insistió el líder republicano.

Estados Unidos y Argentina formalizaron un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones, pocos días antes de las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo.

Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta del domingo y se convertirá en el próximo presidente de Bolivia. Con el 97% de las mesas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, derrotando al exmandatario derechista Jorge Tuto Quiroga, quien obtuvo el 45,4%.

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que se preparaba para anunciar importantes aranceles a Colombia, tras su decisión de suspender la ayuda financiera al país sudamericano debido a su presunta inacción en la lucha contra el narcotráfico.

El informe Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la deuda pública mundial se acerca a un máximo histórico, proyectándose que superará el 100% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2029. En América Latina, el informe identificó a Brasil, Argentina y Uruguay como los países con los niveles más altos de deuda.

La caída de las ventas minoristas en Argentina, incluso ante las celebraciones del Día de la Madre el domingo, reflejó la crisis que atraviesa el país a tan solo una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, según una encuesta realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), al cierre de su 81.ª Asamblea General, publicó un informe que destaca la persistencia de graves desafíos a la libertad de expresión en Paraguay. También señaló que 80 portales de noticias digitales fueron bloqueados en Venezuela, entre ellos CNN, NTN24 e Infobae.