
El Parlamento ruso ratificó oficialmente este miércoles el Tratado de Asociación Estratégica entre Moscú y Caracas, ampliando la cooperación política y económica entre ambas naciones en medio de la intensificación de las tensiones militares en el Mar Caribe, ante el despliegue de Estados Unidos contra presuntos barcos narcotraficantes. El Consejo de la Federación Rusa (Cámara Alta) aprobó el tratado, confirmando la aprobación previa de la Duma Estatal (Cámara Baja).

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, anunció este miércoles la decisión de su gobierno de rescindir el contrato con el astillero español Cardama para la construcción de dos buques patrulleros oceánicos (OPV). El contrato, firmado durante la administración anterior de Luis Lacalle Pou (2019-2025), se rescinde debido a años de retrasos, incumplimientos y la precaria situación financiera del astillero, según se explicó.

El presidente interino de Perú, José Jerí, declaró el estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao para abordar la crisis de inseguridad, en la que la delincuencia ha crecido desproporcionadamente, según explicó en un mensaje radial y televisivo de 46 segundos. Hoy comenzamos a cambiar la historia, añadió.

El secretario de Guerra de EE UU, Pete Hegseth, anunció este miércoles que el Comando Sur llevó a cabo un segundo ataque cinético letal en el océano Pacífico en menos de 24 horas. Hegseth afirmó que estos ataques continuarán, día tras día y, polémicamente, calificó a los tres tripulantes, quienes fallecieron en el ataque, como la Al Qaeda de nuestro hemisferio que no escapará a la justicia.

Informes internacionales recientes han presentado un panorama desolador de la libertad de prensa en Chile, señalando un contexto marcado por la violencia, el acoso judicial y las amenazas legislativas al periodismo de investigación.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció este miércoles el fin del paro nacional declarado el 22 de septiembre en rechazo al decreto gubernamental que elimina los subsidios, lo cual elevó el precio del combustible de US$1,80 a US$2,80.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, recibió este miércoles en Torre Ejecutiva al ex primer ministro británico Tony Blair, en el marco de una visita oficial que incluyó también escalas en Buenos Aires y Asunción. Blair, que dirige el Tony Blair Institute for Global Change, llegó a Montevideo para avanzar en los acuerdos de cooperación firmados recientemente con el gobierno uruguayo.

El Comité Olímpico Internacional (COI) emitió este miércoles sanciones contra Indonesia, suspendiendo todo diálogo sobre la candidatura del país para albergar los Juegos Olímpicos, después de que Yakarta prohibiera a gimnastas israelíes competir en un campeonato mundial.

Gerardo Werthein presentó su renuncia como Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina en medio de crecientes tensiones dentro del gabinete del Gobierno Libertario, justo antes de las elecciones legislativas del próximo domingo.

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este martes a siete acusados que integraban el cuarto grupo del caso de intento de golpe de Estado, imponiéndoles penas de prisión de entre 7 y 17 años por promover la desinformación y atacar las instituciones democráticas durante el gobierno de Jair Bolsonaro.