El gobierno estadounidense del presidente Donald Trump ha señalado a cinco países, tres de ellos sudamericanos, por incumplir sus obligaciones internacionales en materia antidrogas en los últimos 12 meses. Además de Venezuela, Colombia y Bolivia, Washington añadió a Birmania y Afganistán a la infame lista.
Las autoridades brasileñas siguen esperando que Washington apruebe sus visas para asistir a la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, especialmente después de que se le denegaran los documentos de entrada a la delegación palestina.
El gobierno ecuatoriano del presidente Daniel Noboa decidió este lunes rescindir un acuerdo migratorio de 15 años de vigencia, mediante el cual se otorgaba a los ciudadanos venezolanos un proceso simplificado de visado y residencia.
El nuevo embajador británico en Argentina, David Cairns, presentó este jueves sus cartas credenciales ante el canciller Gerardo Werthein en el Palacio San Martín. Ambos funcionarios repasaron el estado de la relación bilateral y destacaron la próxima visita a Buenos Aires del ministro británico de Negocios y Comercio, Sir Chris Bryant, como muestra del compromiso del Reino Unido con la cooperación en comercio e inversiones.
Los recientes reveses políticos y económicos del gobierno argentino han atraído la atención de medios internacionales, como el Financial Times y The Wall Street Journal.
La decisión de LATAM Airlines de eliminar el nombre del Aeropuerto Internacional de Ushuaia (Malvinas Argentinas) en su escala entre Punta Arenas (Chile) y Mount Pleasant generó críticas del lado argentino.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó el reciente arancel del 50% impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños. En un artículo del New York Times dirigido al presidente estadounidense, Donald Trump, Lula argumentó que los aranceles tenían motivaciones políticas, más que económicas, dado el importante superávit comercial de Washington con su país.
Las autoridades ecuatorianas arrestaron a Darío Javier Peñafiel Nieto, también conocido como Topo, un destacado líder del grupo de crimen organizado Choneros-Fatales. Fue capturado en la provincia amazónica de Napo y se considera un duro golpe a las redes criminales del país.
El cuerpo del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira, desaparecido el 18 de marzo de 1976 tras salir de su hotel en el centro de Buenos Aires, ha sido identificado, anunció este sábado la Comisión Especial sobre Muertos y Desaparecidos Políticos (CEMDP). En ese momento, el músico acompañaba a Toquinho y Vinícius de Moraes en una gira por Sudamérica.
El Gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font recibió a un grupo de 68 palestinos, incluidos 36 menores, que fueron evacuados de la Franja de Gaza.