MercoPress, in English

Miércoles, 29 de octubre de 2025 - 14:37 UTC

 

 

Brasil se adhiere a la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia

Miércoles, 29 de octubre de 2025 - 10:00 UTC
El documento se firmó en Vietnam durante la gira de Lula por el sudeste asiático El documento se firmó en Vietnam durante la gira de Lula por el sudeste asiático

Brasil se ha adherido a la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, un documento que establece las bases para la cooperación internacional contra el delito digital. El director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, firmó en nombre del país sudamericano en Hanói, Vietnam, durante la gira del presidente Luiz Inácio Lula da Silva por el Sudeste Asiático.

Otros cincuenta y nueve países firmaron el pacto en la misma ceremonia. Al menos en el caso de Brasil, la firma es un acto político que expresa la voluntad del país de formar parte de la convención, pero la adhesión definitiva, que genera obligaciones legales, depende de la aprobación del Congreso Nacional.

La Convención contra la Ciberdelincuencia establece la clasificación de los delitos cibernéticos, incluido el abuso sexual infantil digital, señaló la Policía Federal.

“Al permitir el intercambio de pruebas electrónicas, la convención será una poderosa herramienta para la cooperación internacional que fortalecerá la lucha contra el delito y protegerá a las víctimas”, afirmó la Policía Federal en un comunicado.

Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2024, el texto también incluye medidas de seguridad y protecciones de derechos humanos que deben orientar los esfuerzos para combatir el cibercrimen. (Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Política, Brasil, Internacional.