Bolivia se aseguró un lugar en el repechaje del Mundial 2026 con una histórica victoria por 1-0 sobre Brasil, que ya estaba clasificado. El triunfo, el primero de Bolivia contra Brasil en 31 años, se produjo gracias a un penalti anotado por Miguel Terceros en el minuto 46.
El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil Alexandre De Moraes, relator del caso, votó este martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro por orquestar el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 mediante disturbios populares en las sedes de los tres poderes del Gobierno.
El presidente keniano, William Ruto, advirtió esta semana que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés), liderada por su país en Haití, finalizaría el próximo mes e instó a la ONU a organizar una “transición responsable”.
El presidente argentino, Javier Milei, formará una mesa chica y ha convocado al diálogo con los gobernadores de todo el país, tras la aplastante derrota del domingo contra el peronismo-kirchnerismo en las elecciones legislativas federales en la provincia de Buenos Aires, anunció este lunes el portavoz Manuel Adorni.
Líderes de alto rango de los países del bloque BRICS debatieron este lunes por la mañana cómo ampliar los mecanismos comerciales entre las naciones del grupo durante una conferencia múltiple organizada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para contrarrestar el aumento arancelario de Washington.
OSE, la empresa estatal uruguaya de aguas, obtuvo un préstamo de US$130 millones de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) para financiar la construcción de la represa de Casupá, un proyecto estratégico para garantizar el suministro de agua potable al área metropolitana de Montevideo hasta 2045.
El presidente boliviano Luis Arce Catacora enfrenta una demanda de paternidad interpuesta por una exempleada de su administración (exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM), quien lo acusó de abandonarla a ella y a su hijo, nacido en 2024. La causa se presentó en Cochabamba por el delito de abandono de mujer embarazada, que conlleva una pena de hasta tres años de prisión.
La argentina Sara Mariela Voloj de Mendelson se encontraba entre las seis personas asesinadas por terroristas palestinos en una terminal de autobús de Jerusalén camino de su trabajo este lunes. Voloj, de 57 años, fue también la única mujer fallecida en el incidente, que dejó además 13 heridos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó una vez más que las celebraciones navideñas en su país comenzarán el 1 de octubre, según anunció este lunes durante su programa de televisión. Argumentó que el inicio temprano de las fiestas navideñas busca defender la felicidad y que ha sido un éxito para la economía y la cultura en años anteriores.
El primer ministro francés, François Bayrou, perdió una moción de confianza en el Parlamento este lunes y se dispone a dimitir en breve, obligando al presidente Emmanuel Macron a afrontar una nueva crisis. De conformidad con el artículo 50 de la Constitución, el primer ministro debe presentar su dimisión a su gobierno, anunció la presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet.