MercoPress, in English

Miércoles, 22 de octubre de 2025 - 23:00 UTC

 

 

Ministro de Exteriores argentino renuncia a poco de las elecciones legislativas

Miércoles, 22 de octubre de 2025 - 20:18 UTC
Se suponía que Werthein había organizado la reunión individual entre Milei y Trump, que nunca ocurrió Se suponía que Werthein había organizado la reunión individual entre Milei y Trump, que nunca ocurrió

Gerardo Werthein presentó su renuncia como Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina en medio de crecientes tensiones dentro del gabinete del Gobierno Libertario, justo antes de las elecciones legislativas del próximo domingo.

Según medios locales, la decisión de Werthein se produjo tras “cansarse de ser atacado” en redes sociales y en la prensa por grupos vinculados al asesor presidencial Santiago Caputo. El puesto de Werthein pendía de un hilo desde la reunión individual en el Despacho Oval entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump, que supuestamente él debía haber organizado, nunca sucedió.

Werthein, quien asumió su cargo hace menos de un año, tenía la tarea de mantener una sólida alineación del gobierno con Estados Unidos e Israel. Su salida precede a una reorganización ministerial confirmada y más amplia, proyectada por Milei para después de las elecciones del 26 de octubre. Rumores en la Casa Rosada, repetidos por medios porteños, indicaban que Caputo sería nombrado jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos, quien asumiría en lugar de Werthein. Además, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pasaría a Economía, y el diputado Diego Santilli asumiría la titularidad de Interior. En otras palabras, el actual ministro de Economía, Luis Toto Caputo, quien negoció la mayoría de los últimos acuerdos con el Fondo Monetario Internacional y el Tesoro de Estados Unidos, se alejaría del gobierno.

Milei ya admitió que “reorganizaría el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación” una vez que se conozcan los resultados electorales. También dejarán sus cargos la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, quienes se postulan al Congreso y se espera que ocupen sus escaños el 10 de diciembre, al igual que el portavoz Manuel Adorni, quien asumirá como diputado de la Ciudad de Buenos Aires.

Otro posible reemplazante de Werthein es el exvicepresidente Carlos Ruckauf, de 81 años, quien ya fue jefe de la diplomacia argentina entre 2002 y 2003.

Categorías: Política, Argentina.