El Comité Olímpico Internacional (COI) emitió este miércoles sanciones contra Indonesia, suspendiendo todo diálogo sobre la candidatura del país para albergar los Juegos Olímpicos, después de que Yakarta prohibiera a gimnastas israelíes competir en un campeonato mundial.
Las medidas punitivas se anunciaron tras la negativa de Indonesia a otorgar visas a los atletas israelíes que debían participar en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que comenzó la semana pasada en la capital indonesa. El país de mayoría musulmana alegó el conflicto en Gaza como motivo de la prohibición, una decisión que la Federación Israelí de Gimnasia calificó de impactante y desgarradora.
La Junta Ejecutiva del COI declaró que las conversaciones sobre la posible candidatura de Indonesia para los Juegos Olímpicos de 2036 quedan suspendidas de inmediato. El organismo enfatizó que las acciones del gobierno indonesio privaron a los atletas de su derecho a competir pacíficamente, independientemente de su nacionalidad. La suspensión se mantendrá vigente hasta que el gobierno de Yakarta garantice que todos los atletas, independientemente de su nacionalidad, puedan competir en el país en un futuro, declaró el COI en un comunicado.
Además de suspender el diálogo, el COI recomendó formalmente a todas las demás federaciones deportivas internacionales que se abstengan de organizar eventos o reuniones internacionales en Indonesia. Este llamamiento a un boicot deportivo generalizado pretende presionar al país para que revierta su política de exclusión de atletas por motivos de nacionalidad.
El COI también está adaptando su reglamento para futuras competiciones, exigiendo a las federaciones internacionales que incluyan una garantía explícita de entrada para todos los atletas para todas las competiciones clasificatorias olímpicas.
Sin embargo, esta medida llega demasiado tarde para salvar la situación del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se celebra hasta el sábado en Yakarta. La federación israelí apeló la exclusión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), exigiendo una garantía de participación de sus atletas o la cancelación o reubicación del evento. El TAS rechazó adoptar medidas provisionales urgentes, lo que permitió que el Campeonato Mundial se celebrara sin el equipo israelí.
El COI invitó al Comité Olímpico Nacional de Indonesia y a la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) a una reunión en su sede de Lausana para analizar la exclusión.
Por otro lado, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declarado persona non grata en Israel, viajó a Indonesia esta semana para reunirse con el presidente Prabowo Subianto con el fin de reafirmar la relación estratégica bilateral entre ambas naciones y corresponder al viaje de este último al país sudamericano a mediados de este año.