
Paraguay cerró formalmente un incidente diplomático relacionado con presuntas actividades de inteligencia brasileñas en su territorio, luego de que el canciller brasileño, Mauro Vieira, entregara un informe confidencial y aclaraciones a su homólogo, Ramírez Lezcano le comunicó a Vieira que el caso estaba cerrado para el gobierno paraguayo este lunes.

Estados Unidos ha ampliado significativamente la lista de productos peruanos exentos de aranceles, confirmó este lunes en Lima la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera.

Bolivia recibió un préstamo de US$550 millones como parte de un programa para apoyar la recuperación económica del país, informó el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) este lunes en un comunicado emitido desde su sede regional en Montevideo.

Chile celebrará una segunda vuelta electoral el 14 de diciembre, luego de que la candidata de izquierda Jeannette Jara superara por un estrecho margen al derechista José Antonio Kast, asegurando así los dos primeros puestos en las elecciones generales este domingo. El ganador sucederá a Gabriel Boric Font.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, sufrió un duro revés este domingo cuando el país votó en referéndum en contra de sus cuatro propuestas de reforma constitucional. Con más del 75% de los votos escrutados, las cuatro opciones defendidas por el gobierno de Noboa perdieron por márgenes que oscilaron entre el 53% y el 61%.

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, señaló que el recientemente anunciado Marco Recíproco de Comercio e Inversión entre Argentina y Estados Unidos coloca a su país en una posición en la que conviene estar atento, ya que podría ser una ventaja.

El presidente estadounidense Donald Trump admitió este domingo por la noche que podría estar abierto a dialogar con el venezolano Nicolás Maduro, lo que abriría una vía diplomática en medio de la creciente presión militar en el Caribe. Podríamos dialogar con Maduro y veremos cuál es el resultado, dijo Trump. Quieren dialogar, añadió.

Paraguay ha rubricado un acuerdo de cooperación con El Salvador para mejorar su sector público, en respuesta a la necesidad de mayor eficiencia ante la inestabilidad económica mundial. El Memorando de Entendimiento (MdE) se concretó entre el Instituto Nacional de Administración Pública (INAPP) de Paraguay y la Escuela Superior de Innovación en Administración Pública (ESIAP) de El Salvador.

Tres presuntos narcotraficantes murieron en un nuevo ataque de las fuerzas estadounidenses en el Pacífico Oriental, en aguas internacionales, según se anunció en Washington. Los tres individuos fueron descritos como narcoterroristas y la misión se llevó a cabo en el marco de la Operación Southern Spear, confirmó el Comando Sur de Estados Unidos (Southcom).

El presidente argentino, Javier Milei, tiene por lo visto una nueva admiradora, nada menos que la líder del Partido Conservador británico quien manifestó esta semana sentirse fascinada por la política del libertario de hacer “Argentina grande”, tan grande “que a los habitantes de las Islas Falkland les encantaría cambiar de nacionalidad”.