MercoPress, in English

Martes, 15 de abril de 2025 - 14:50 UTC

Noticias del 2025

  • Sábado, 12 de abril de 2025 - 10:44 UTC

    YPFB de Bolivia busca socio para prometedor yacimiento de gas

    Arce señaló que el descubrimiento respalda la decisión de explorar áreas históricamente desatendidas

    La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) avanza en la búsqueda de un socio internacional para desarrollar el yacimiento de gas Mayaya Centro en La Paz, considerado uno de los diez principales descubrimientos mundiales del sector en 2024.

  • Sábado, 12 de abril de 2025 - 10:35 UTC

    Bolsonaro hospitalizado con dolor abdominal intenso

    Bolsonaro ingresó en una clínica debido a complicaciones derivadas de “las múltiples cirugías a las que me sometí tras el atentado que sufrí en 2018”, explicó en X

    El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue hospitalizado este viernes en Rio Grande do Norte debido a un dolor abdominal intenso relacionado con las complicaciones del apuñalamiento sufrido durante la campaña electoral de 2018. Inicialmente atendido en un centro asistencial local, fue trasladado posteriormente en helicóptero a Natal para recibir tratamiento. La gobernadora de Rio Grande do Norte, Fátima Bezerra, proporcionó un helicóptero a tal fin.

  • Sábado, 12 de abril de 2025 - 10:20 UTC

    Falklands: sin novedades sobre el titular de la Jefatura de Policía

    La estación de Policía de las Falklands, en la capital Stanley

    Un Jefe de Policía “en ejercicio” está a cargo en las Islas Falkland, y “continúa el trabajo”, en vista que no se han brindado noticias sobre la situación del titular del cargo, afirma una nota del semanario Penguin News

  • Viernes, 11 de abril de 2025 - 23:00 UTC

    Argentina elimina el cepo cambiario y lanza una banda de flotación del dólar

    El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó en una conferencia de prensa en la Casa Rosada que el tipo de cambio oficial flotará entre los 1.000 y 1.400 pesos por dólar

    El gobierno argentino anunció hoy una profunda reforma de su régimen cambiario, que entrará en vigor el próximo lunes, e incluye el fin de las restricciones para la compra de dólares y la implementación de una flotación administrada del tipo de cambio dentro de una banda fija. La medida marca el inicio de lo que las autoridades denominaron la “Fase 3” del programa económico.

  • Viernes, 11 de abril de 2025 - 19:26 UTC

    Argentina: Inflación en marzo alcanza el 3,7%

    Las cifras del Indec fueron peores de lo que esperaba el Gobierno de Milei

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina correspondiente al mes de marzo se situó en el 3,7%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estas cifras representan un fuerte aumento respecto al 2,4% de febrero y el 2,2% de enero. El aumento se debió principalmente a una suba en los precios de los alimentos, en particular la carne y las verduras. También influyeron los servicios públicos. La inflación interanual llegó al 66,9% y a 4,7% en lo que va de 2025.

  • Viernes, 11 de abril de 2025 - 18:40 UTC

    Ministro de Comunicaciones de Brasil renuncia y se elige sucesor

    Fernandes asumirá el cargo después del 21 de abril, mientras finaliza ciertos trámites administrativos

    El diputado federal Pedro Lucas Fernandes (União Brasil-MA) fue confirmado como nuevo ministro de Comunicaciones de Brasil, en reemplazo de Juscelino Filho, quien renunció tras ser procesado por presunto uso indebido de enmiendas parlamentarias. El anuncio se produjo tras una reunión entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el nuevo funcionario. Lucas lidera actualmente el bloque de la Cámara Baja de União Brasil y fue nominado por su partido para el cargo. Se espera que preste juramento después del 21 de abril, lo que permitirá tiempo para los trámites administrativos.

  • Viernes, 11 de abril de 2025 - 10:59 UTC

    Municipio fueguino exige desmantelamiento de radar financiado por capital británico

    Un grupo de veteranos de guerra apoyó la moción

    La municipalidad de Tolhuin, en la provincia argentina de Tierra del Fuego —que técnicamente abarca las Islas Malvinas (Falkland) y los demás Territorios Británicos de Ultramar reclamados por el país sudamericano—, presentó una demanda de ejecución fiscal para desmantelar un radar instalado por la empresa británica LeoLabs en la zona, alegando violaciones a la normativa local y a la soberanía nacional.

  • Viernes, 11 de abril de 2025 - 10:18 UTC

    Argentina: Líder de la CGT califica la huelga del jueves como un éxito

    “No puede haber una Argentina con precios libres y salarios pisoteados”, enfatizó Daer

    Los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina calificaron la huelga nacional del jueves como un “éxito rotundo”. Fue la tercera medida de este tipo contra el presidente Javier Milei. El secretario general adjunto de la CGT, Héctor Daer, subrayó cómo las políticas del gobierno libertario estaban provocando una caída en los ingresos de la población. En su opinión, los ajustes del Gobierno afectan principalmente a los jubilados y a los grupos vulnerables.

  • Viernes, 11 de abril de 2025 - 10:15 UTC

    Falklands, libro impactante sobre el Foreign Office, guerras sucias, políticas ladinas, Argentina y EE.UU.

    Spies lies and otherwise Book review: Dirty Wars & Devious Politics: The Foreign Office, the Falklands, Argentina and the USA by Robert Elgood

    El libro se titula, (traducción libre pues recién apareció en inglés), “Guerras sucias y políticas ladinas” y refiere a las Falklands entre 1964 y 1999, con una bajada que dice, El Foreign Office, Falklands, Argentina y EE.UU. Está investigado, recopilado y escrito por Robert Elgood, un historiador inglés de fuste y cubre un periodo tumultuoso en que las Islas estuvieron a punto de ser entregadas por el Foreign Office a Argentina.

  • Viernes, 11 de abril de 2025 - 10:13 UTC

    Chile: Partido de Copa Libertadores suspendido tras muerte de dos hinchas

    “En nombre del Gobierno, lamentamos profundamente estas muertes”, declaró Cordero

    Dos hinchas del club chileno Colo Colo, de 18 y 13 años, murieron la noche del jueves en una estampida en el estadio Monumental de Santiago durante un partido de la Copa Libertadores contra el Fortaleza de Brasil.