MercoPress, in English

Jueves, 23 de octubre de 2025 - 22:55 UTC

 

 

Milei anuncia a Quirno para el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores

Jueves, 23 de octubre de 2025 - 19:25 UTC
Quirno ha sido colaborador de Luis Toto Caputo durante mucho tiempo Quirno ha sido colaborador de Luis Toto Caputo durante mucho tiempo

El presidente Javier Milei nombró al actual Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, como próximo Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, en reemplazo de Gerardo Werthein, según confirmó la Oficina de la Presidencia (OPRA) en un comunicado este jueves. El nombramiento, efectivo a partir del lunes 27 de octubre, se produce tras la renuncia de Werthein el día anterior.

Quirno ha sido durante mucho tiempo un estrecho colaborador del Ministro de Economía, Luis Toto Caputo. Su nombramiento fue presentado como una medida para “profundizar el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión promercado del gobierno” de cara a la segunda mitad de mandato.

“El Ministro Quirno se centrará en la apertura de Argentina al mundo, trabajando en los acuerdos comerciales necesarios para impulsar la economía y construir más y mejores vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos”, enfatizó el comunicado presidencial.

La OPRA también agradeció a Werthein, señalando que su labor fue “fundamental, junto con el Ministerio de Economía y la Embajada Argentina en Washington, en el mayor acuerdo bilateral en la historia de nuestro país con Estados Unidos”.

Asimismo, Quirno fue descrito como “un miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis en la historia del país y una pieza fundamental en la construcción del milagro argentino”.

“Es un honor asumir esta nueva responsabilidad. Muchas gracias al presidente Javier Milei por su confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”, publicó Quirno en redes sociales.

Licenciado en Economía por la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores aporta una sólida formación en finanzas internacionales y una larga relación de trabajo con el ministro Caputo. En el sector privado, fue Director para América Latina en JP Morgan en Nueva York y miembro del Comité de Gestión Regional del banco, asesorando a gobiernos y empresas de América, Europa y Asia en reestructuraciones corporativas, privatizaciones, fusiones y adquisiciones.

Su carrera en la función pública argentina comenzó en 2016. Posteriormente, se convirtió en jefe de gabinete de Caputo en el Ministerio de Finanzas, donde colaboró ​​en la obtención del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la promoción de la iniciativa de Asociación Público-Privada. También formó parte del Directorio del Banco Central durante un breve período en 2018, también bajo la gestión de Caputo.

El gobierno de Milei enfrenta un obstáculo crucial en las elecciones legislativas del próximo domingo, que podrían determinar el futuro de las políticas libertarias en el país.

Categorías: Economía, Política, Argentina.