Milei necesita urgentemente fortalecer su poder político en el Congreso Las elecciones legislativas argentinas transcurrieron sin incidentes este domingo, en medio de una baja participación que dejó a los analistas preguntándose qué partido perdió más votos. Los primeros informes de la Dirección Nacional Electoral (DINE) no se publicarán hasta las 21:00 hora local.
También fue la primera vez que se utilizó la Boleta Única de Papel (BUP), que contiene todos los partidos políticos en una misma página, para que la ciudadanía pudiera marcar el de su preferencia. La BUP busca agilizar el proceso electoral y reducir los costos operativos.
Los centros de votación abrieron como de costumbre a las 8:00 y cerraron a las 18:00. A esa altura, quienes ya se encontraban en los locales pudieron emitir su voto según la normativa vigente.
Un total de 36.012.317 ciudadanos estaban habilitados para votar en 109.046 centros en todo el país. A las 17:00, la participación alcanzó el 58,5% del padrón electoral, según la DINE del Ministerio del Interior. En Argentina, votar es obligatorio entre los 18 y los 69 años, y opcional entre los 16 y los 17 años, y a partir de los 70.
La renovación legislativa incluye 127 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. El partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente Javier Milei, necesita urgentemente fortalecer su poder político en el Congreso si quiere seguir implementando sus llamadas reformas de motosierra.