Hasta el momento, 43 presuntos narcotraficantes han sido abatidos por operaciones estadounidenses en el norte de Sudamérica Fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque cinético letal contra un buque en aguas internacionales la noche del jueves, matando a seis personas descritas como narcoterroristas, anunció este viernes el secretario de Guerra, Pete Hegseth.
El buque era presuntamente operado por la organización criminal transnacional venezolana Tren de Aragua (TdA) y fue interceptado en el mar Caribe como parte de una campaña que, según el gobierno republicano del presidente Donald Trump, busca eliminar el narcotráfico de Venezuela y Colombia.
Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda, escribió Hegseth en X, prometiendo continuar la cacería y eliminación de más presuntos traficantes. Confirmó que las seis personas a bordo del buque TdA murieron y que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.
Este ataque marca la décima operación de este tipo realizada por el Comando Sur estadounidense contra presuntos narcotraficantes, lo que eleva a 43 el total de muertos reportados en aguas internacionales.
Este letal ataque se produce tras el anuncio del despliegue del Grupo de Ataque del Portaaviones USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe, lo que prácticamente duplicará la presencia naval estadounidense en la región.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, declaró que se reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir a actores y actividades ilícitas.
El presidente Trump calificó recientemente los esfuerzos militares antinarcóticos como un gran éxito, afirmando que el flujo de drogas transportadas por mar se ha reducido a aproximadamente el 5% de lo que era hace un año.
Asimismo, Trump advirtió que una acción por tierra sería el siguiente paso, sin proporcionar mayores detalles. El mandatario ha designado a varias bandas transnacionales, incluida la TdA, como organizaciones terroristas.
Tanto el gobierno venezolano como el colombiano han rechazado enérgicamente las afirmaciones estadounidenses, interpretando las operaciones militares como un intento de apropiación de recursos en lugar de una verdadera iniciativa contra el contrabando. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró que la operación estadounidense no se trata de narcotráfico... necesitan petróleo y gas, en referencia a las vastas reservas energéticas y minerales de su país.
El gobierno de Trump ha acusado a Maduro de lucrar con el narcotráfico y ha aumentado la recompensa por información que conduzca a su arresto a 50 millones de dólares. Según informes, Washington también estaría considerando autorizar ataques dentro de Venezuela para debilitar al gobierno de Maduro.