MercoPress, in English

Viernes, 14 de noviembre de 2025 - 20:06 UTC

 

 

Huelga de pilotos causa trastornos en el transporte aéreo de Argentina

Viernes, 24 de octubre de 2025 - 19:24 UTC
Unos 60 vuelos fueron cancelados o demorados Unos 60 vuelos fueron cancelados o demorados

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) inició este viernes una huelga de cuatro horas, que causó importantes interrupciones en el Aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires y afectó a miles de pasajeros. El paro, que incluyó la realización de asambleas informativas entre las 6 y las 10 de la mañana, provocó la cancelación y el retraso de más de 60 vuelos operados por la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.

Se estima que la huelga afectó los planes de viaje de más de 7.000 pasajeros, y el sindicato advirtió que las consecuencias, incluyendo retrasos en cascada, podrían prolongarse durante varios días. APLA convocó la huelga en medio de una prolongada disputa salarial, alegando que la medida respondía a la falta de respuesta de Aerolíneas Argentinas en cuestiones clave.

“Aerolíneas continúa sin responder a los reclamos que hemos presentado ante APLA en relación con salarios, ascensos, dotación de personal y cumplimiento de nuestro convenio colectivo”, declaró el sindicato en un comunicado. También vinculó la protesta con problemas operativos recientes, resaltando la “falta de previsión comercial” de la compañía tras el retiro preventivo de ocho aviones Boeing 737-800 debido a fallas en los motores. Esto, en opinión de APLA, demostró una planificación insuficiente de la compañía, obligándola a depender de aerolíneas competidoras para cubrir las rutas programadas.

Aerolíneas Argentinas expresó su profundo pesar por la situación, señalando que las protestas afectaron a los pasajeros en un período de consolidación tras sus históricas pérdidas operativas y su dependencia de subsidios estatales.

“Medidas como estas no contribuyen a resolver los desafíos estructurales del sector y dañan la confianza de los pasajeros, que es el principal activo de la compañía”, declaró la empresa en un documento.

La aerolínea recomendó a los pasajeros con reservas entre las 5:30 y las 11:30 que consultaran los canales oficiales del aeropuerto para conocer el estado actualizado de sus vuelos.

Categorías: Política, Turismo, Argentina.