Aerolíneas Argentinas reanudará su ruta directa entre la mayor terminal aérea internacional de Buenos Aires (Ezeiza) y Carrasco, en Montevideo, que servirá de conexión a viajeros uruguayos para embarcar en vuelos transatlánticos a Madrid o Roma u otros servicios domésticos y regionales a destinos como Nueva York, Cancún, Punta Cana o La Habana.
Aerolíneas Argentinas recibió su primer avión exclusivamente de carga en 16 años para iniciar un nuevo proyecto de transporte de mercancías, según se informó en Buenos Aires. Se trata de un Boeing 737-800 totalmente reconfigurado tras haber servido en el pasado como transporte de pasajeros.
La compañía de bandera Aerolíneas Argentinas anunció que pronto comenzará a operar vuelos desde Trelew a Ushuaia y posteriormente a Calafate. Estos dos aeropuertos también contarán con servicios directos a Córdoba y Calafate, a su vez, estará unido a Bariloche antes de finales de 2022.
Aerolíneas Argentinas ha anunciado la reanudación de vuelos a Cuba en julio. La ruta había sido levantada en 2016 por diferencias políticas entre el régimen de La Habana y la administración del entonces presidente Mauricio Macri.
Aerolíneas Argentinas ha anunciado la reanudación del llamado Corredor Atlántico a partir de julio.
A partir del próximo mes de abril, Aerolíneas Argentinas reanudará sus vuelos diarios entre el aeropuerto de Ezeiza de Buenos Aires y la terminal Adolfo Suárez-Barajas de Madrid. La frecuencia se había interrumpido en 2020 debido a la crisis del COVID-19.
Múltiples casos de COVID-19 están dejando a las empresas sin personal, pero cuando se trata de servicios de aerolíneas, se vuelve mucho más notorio porque decenas de pasajeros enojados llenan los aeropuertos en todas partes.
La aerolínea de bandera argentina Aerolíneas Argentinas anunció este martes el regreso de vuelos internacionales al aeropuerto de Córdoba, además de nuevas frecuencias de cabotaje.
La aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas reanudará sus servicios a Uruguay después de 18 meses, a partir del 14 de septiembre, se anunció este miércoles.
Argentina enfrenta posibles embargos luego de que tenedores de deuda resultante de la expropiación de la aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas llevarán este miércoles el caso ante un tribunal de Nueva York por un monto aproximado de US $ 320 millones.