
La Cámara Baja de Argentina asestó un duro golpe al presidente Javier Milei este miércoles al revocar sus vetos a proyectos de ley que aumentarían la financiación de universidades públicas y los hospitales pediátricos.

El presidente argentino Javier Milei elogió el progreso económico paraguayo y destacó el alineamiento político entre Buenos Aires y Asunción.

El viernes pasado, tras una semana electoral negativa para el gobierno de Javier Milei —que lo obligó a reestructurar su programa económico y abrir el ajustado presupuesto con vistas a las legislativas de octubre—, las Islas Falkland/Malvinas volvieron a convertirse en blanco de la frustración política argentina. Esta vez, el tema fue el desarrollo de hidrocarburos, coincidiendo además con la llegada del nuevo embajador británico a Buenos Aires.

El presidente argentino Javier Milei defendió sus políticas de ajuste fiscal y la cultura occidental en sus reuniones con el mandatario paraguayo Santiago Peña y en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) este martes.

En un mensaje grabado, el presidente argentino Javier Milei presentó el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 enviado al Congreso, afirmando que lo peor ya pasó para la economía del país.

El presidente argentino, Javier Milei, aterrizó en Asunción la madrugada de este martes para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y mantener una reunión bilateral con su colega paraguayo, Santiago Peña.

En un intento de mostrar un Gobierno que sigue con normalidad tras la derrota electoral del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires, el presidente argentino Javier Milei trasladó su rutina diaria de la Residencia de Olivos a la Casa Rosada por cuatro jornadas consecutivas.

El presidente argentino, Javier Milei, formará una mesa chica y ha convocado al diálogo con los gobernadores de todo el país, tras la aplastante derrota del domingo contra el peronismo-kirchnerismo en las elecciones legislativas federales en la provincia de Buenos Aires, anunció este lunes el portavoz Manuel Adorni.

Los resultados de las elecciones legislativas del domingo en la provincia argentina de Buenos Aires impulsaron el dólar estadounidense por encima del límite de los AR$1.400, dado el pobre desempeño del partido La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei y, con ello, el resurgimiento del peronismo-kirchnerismo. Además, las acciones argentinas en el exterior cayeron drásticamente, junto con un aumento en la calificación de riesgo país.

El partido gobernante La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, sufrió un duro revés este domingo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires a manos de su rival Fuerza Patria, nombre con el que se presentó el kirchnerismo-peronismo. La participación fue del 63%.