MercoPress, in English

Lunes, 13 de octubre de 2025 - 12:51 UTC

 

 

Milei viaja a Washington para reunirse con Trump

Lunes, 13 de octubre de 2025 - 10:55 UTC
Milei tiene programado regresar a Buenos Aires el miércoles a las 8 am Milei tiene programado regresar a Buenos Aires el miércoles a las 8 am

El presidente argentino, Javier Milei, llegará a Washington DC este lunes para reunirse con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca al día siguiente y ratificar una alianza estratégica entre ambos países tras el reciente acuerdo de rescate financiero.

La delegación argentina incluye a la secretaria presidencial (y hermana) Karina Milei, y a los ministros Luis Toto Caputo (Economía) y Patricia Bullrich (Seguridad). Se alojarán en la Blair House, la residencia oficial de invitados.

La agenda incluye una reunión con Trump en el Despacho Oval, seguida de un almuerzo de trabajo con ambas delegaciones.

El encuentro con Milei se produce tras la gira diplomática internacional de Trump, quien se encuentra en Oriente Medio ultimando el acuerdo de paz entre Israel y Hamás.

La alianza entre Estados Unidos y Argentina se basa en la afinidad ideológica entre ambos líderes, pero conlleva importantes condiciones por parte de EE. UU.

El gobierno republicano quiere que Argentina se posicione como un freno al avance de China en América Latina. Trump espera que Milei implemente un “cambio drástico” en su política exterior hacia Pekín, concretamente cancelando el intercambio de US$18.500 millones con el Banco Central de China, rechazando el capital chino en contratos de tecnología y energía, y congelando las relaciones diplomáticas con Pekín.

A cambio, la Casa Blanca promete apoyo político y económico alentando a empresas estadounidenses a invertir en Argentina, interviniendo activamente en los mercados para evitar la erosión política del gobierno argentino y brindando pleno apoyo a la reelección presidencial de Milei en 2027.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, no formó parte de la delegación de Milei, supuestamente debido a sus declaraciones sobre China, lo que lo coloca fuera del círculo de confianza para esta negociación estratégica. Además, mantiene un desaveniencia personal con el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, a quien le bajó el pulgar para ser destituido como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 26 de septiembre de 2022, después de que una investigación interna concluyera que había violado los estándares éticos de la institución al mantener una relación íntima no revelada con una subordinada. En ese momento, Francos se desempeñaba como representante de Argentina ante el BID, ocupando el cargo de Director Ejecutivo por Argentina y Haití.

Milei tiene programado regresar a Buenos Aires el miércoles a las 8 am.

Tags: FMI, Javier Milei.