
El presidente argentino Javier Milei reanudó el diálogo con el expresidente Mauricio Macri después de más de un año de distanciamiento político. El acercamiento se produjo tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso por más de un millón de votos.

“En las Islas Falklands, nos sentimos muy seguros y confiados con el apoyo que recibimos de todos los partidos políticos británicos para el ejercicio de nuestro derecho a la autodeterminación y nuestros deseos de permanecer como un Territorio Británico de Ultramar,” sostuvo el legislador electo de las Islas MLA Roger Spink en una entrevista telefónica que le realizara la agencia de noticias GBnews desde el Reino Unido.

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, recibió esta semana al recientemente designado embajador británico en Buenos Aires, David Cairns. Según trascendió, la reunión se centró en temas de cooperación, comercio e inversiones bilaterales. La disputa por las Islas Falkland/Malvinas no estuvo sobre la mesa, pese a que el presidente Javier Milei la mencionó en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió en Nueva York este jueves con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente argentino Javier Milei tuvo una agenda apretada este miércoles en Nueva York tras su discurso ante la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York este miércoles, el presidente argentino Javier Milei insistió en el reclamo de su país sobre las Islas Malvinas (Falkland), describiendo el caso como legítimo e inalienable.

Tras las reuniones en Estados Unidos, incluida la celebrada entre el presidente Javier Milei y su homólogo estadounidense Donald Trump, el país sudamericano ha obtenido un importante apoyo financiero de organismos internacionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó públicamente a su colega argentino Javier Milei para las próximas elecciones intermedias del 26 de octubre, tras una reunión este martes en Nueva York en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

Tras obtener el apoyo financiero de los Estados Unidos e implementar una reducción temporal de los impuestos a las exportaciones agrícolas, los mercados financieros argentinos experimentaron un cambio significativo este lunes.

El presidente argentino, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, pospusieron su viaje a Estados Unidos del domingo al lunes, según se anunció en Buenos Aires. Por lo tanto, sus reuniones con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y otros compromisos se han reprogramado en consecuencia.