MercoPress, in English

Lunes, 27 de octubre de 2025 - 06:37 UTC

 

 

Victoria aplastante de Milei en elecciones legislativas

Lunes, 27 de octubre de 2025 - 03:05 UTC
Francos destacó la papeleta única Francos destacó la papeleta única

El partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, registró este domingo una sorpresiva victoria en la provincia de Buenos Aires y obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional, convirtiéndose en la fuerza hegemónica de la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.

Este resultado protegerá al partido gobernante de las desautorizaciones del Congreso a los vetos del mandatario, además de aprobar sus decretos de necesidad y urgencia (DNU), a medida que las reformas drásticas cobran impulso.

LLA había perdido ante el peronismo/kirchnerismo por más de 14 puntos porcentuales hace menos de dos meses en las elecciones provinciales de Buenos Aires.

Milei se prepara ahora para comenzar la segunda mitad de su mandato con un apoyo legislativo sustancialmente mayor, a pesar de los recientes escándalos de corrupción que involucraron a su hermana y secretaria presidencial, Karina Milei, así como a varios candidatos del partido. El presidente ahora enfrenta una nueva reorganización de su gabinete, tras los cambios en las carteras de Relaciones Exteriores y Justicia.

Han aumentado los rumores sobre la posible salida del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, entre otras figuras importantes del Gobierno Libertario, mientras que se espera que el asesor Santiago Caputo —que no debe confundirse con el ministro de Economía, Luis Toto Caputo— asuma un cargo oficial.

El equipo de Milei atribuyó la victoria del domingo a la recuperación del espíritu “épico” de 2023, el aumento del alcance territorial, la revitalización de la conexión con los jóvenes a través del movimiento Fuerzas del Cielo y un cambio en la narrativa pública para mostrar mayor empatía hacia los ciudadanos que sufren las consecuencias de la austeridad económica.

Para la oposición peronista, la derrota fue inesperada. Si bien la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) se había opuesto inicialmente a desvincular las elecciones provinciales de Buenos Aires de la contienda nacional, ni siquiera los observadores más pesimistas previeron un margen nacional tan amplio, y mucho menos una derrota en la provincia de Buenos Aires. Los analistas sugieren que el resultado pondrá a prueba la unidad del movimiento peronista. Mientras tanto, “Provincias Unidas”, el bloque político que buscaba romper la polarización y presentar una tercera vía para las elecciones presidenciales de 2027, tuvo un debut fallido en las urnas, evidenciado por las derrotas de figuras clave como Juan Schiaretti en Córdoba, Maximiliano Pullaro en Santa Fe e Ignacio Torres en Chubut.

Finalmente, LLA fue el partido más votado a nivel nacional con un 40,84%, seguido de las diversas denominaciones peronistas (principalmente Fuerza Patria), que en conjunto alcanzaron el 31,67%, prevaleciendo en Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, San Juan, Santa Cruz y La Pampa, aunque por márgenes menores a los esperados. Además, se confirmó que la participación alcanzó casi el 68%. “La implementación de la boleta única de papel, con su eficiencia, rapidez y seguridad, es un hecho histórico”, declaró Francos al anunciar los resultados a las 21:20, con casi el 90% de los votos escrutados.

Categorías: Política, Argentina.