
Un estudio de la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló esta semana que casi la mitad de los argentinos (46%) utiliza tarjetas de crédito para comprar alimentos, un aumento significativo desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

Con 158 votos a favor y 75 en contra, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó este miércoles un proyecto de ley que actualiza el presupuesto de las universidades públicas. La medida, impulsada por el peronismo y otros bloques opositores, representa un nuevo revés legislativo para el presidente ultraliberal Javier Milei, quien ya había vetado una iniciativa similar en 2024.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión de su acuerdo con Argentina, autorizando un desembolso de US$2.000 millones. La decisión se produce días después de que el FMI proyectara un crecimiento del 5,5% para el país.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, advirtió que tomará aproximadamente un año antes de que los titulares de pasaportes argentinos puedan regresar a Estados Unidos sin visa, como ocurrió entre 1996 y 2002, a pesar de los acuerdos que firmó este lunes con el presidente Javier Milei.

Durante su discurso en la Exposición Anual de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Buenos Aires, el presidente Javier Milei destacó los logros de su primer año de gobierno, las reformas en curso y su visión de futuro. Entre otros temas, Milei insistió en que su gobierno buscaba un TLC con Estados Unidos, sorteando las restricciones del Mercosur.

En un mensaje de audio conmemorando el aniversario de la muerte de Eva Perón el sábado 26 de julio, la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) criticó duramente al presidente Javier Milei, calificando a su gobierno de desastre que gobierna para los ricos.

Peter Lamelas, embajador designado de Donald Trump en Argentina, reiteró este martes durante su audiencia de confirmación ante el Senado estadounidense la neutralidad de su país respecto al asunto de las Islas Falklands/Malvinas. Además, describió a Argentina como un actor clave e insistió en que esperaba una alianza sin precedentes con el presidente Javier Milei, a quien describió como un amigo de Donald Trump.

Eduardo Bustamante renunció este viernes como secretario de Relaciones Exteriores de Argentina (viceministro de Relaciones Exteriores), pero la noticia se conocería recién este martes, cuando apareció en el último número del Boletín Oficial. Al menos esa sigue siendo la versión oficial. Según Clarín, fue despedido por no estar a la altura e hacer cosas que se apartaron de la línea establecida. Había sido nombrado por la excanciller Diana Mondino, quien también fue destituida por el presidente Javier Milei.

El gobierno argentino del presidente Javier Milei implementó una nueva política que permite el ingreso automático de ciudadanos chinos y dominicanos con visa estadounidense válida, a partir del martes.

El presidente argentino, Javier Milei, se comprometió este viernes a seguir luchando hasta que los responsables del atentado del 18 de julio de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires rindan cuentas.