El Senado argentino votó este jueves por 63 a 7 la anulación del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia por Discapacidad. Esta es la primera vez en 22 años que el Congreso logra revertir una negativa presidencial.
La ley, que se extiende hasta diciembre de 2027, busca garantizar derechos y servicios esenciales para las personas con discapacidad, incluyendo la financiación de pensiones y la actualización mensual de las tarifas por servicios ajustadas a la inflación.
El rechazo al veto, apoyado por una amplia coalición de partidos de la oposición, fue celebrado por cientos de personas con discapacidad y sus familias que se congregaron frente al Congreso.
Durante el debate, varios senadores de la oposición exigieron que se investigara un escándalo de corrupción relacionado con grabaciones de audio del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, que presuntamente involucran a la secretaria presidencial (y hermana) Karina Milei.
Además de anular el veto, el Senado también aprobó un proyecto de ley para reformar y limitar el uso de los Decretos de Necesidad Urgencia (DNU). Este proyecto, aprobado con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, exige que los DNU aborden un solo tema y otorga un plazo de 90 días para su ratificación por ambas cámaras del Congreso.
El rechazo de cualquiera de ellas bastaría para su anulación. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados para su consideración.
El hecho de que la oposición haya obtenido la mayoría de dos tercios necesaria para ratificar la ley de discapacidad es clave de cara a las elecciones intermedias del próximo domingo en el distrito como la provincia de Buenos Aires. Además, demostró que el partido La Libertad Avanza de Milei carece de fuerza política en el Congreso.
El gobierno se propone impugnar la ley de discapacidad ante los tribunales para, al menos, evitar su aplicación y mantener vigentes los recortes presupuestarios neoliberales.
Las sesiones de la Cámara Alta fueron presididas por el Senador Bartolomé Abdala, debido a que la vicepresidenta Victoria Villarruel se encuentra en funciones ejecutivas por el viaje de Milei a Estados Unidos.