MercoPress, in English

Martes, 21 de octubre de 2025 - 00:12 UTC

 

 

Trump afirma que los argentinos “luchan por su vida”

Lunes, 20 de octubre de 2025 - 21:27 UTC
“Me agrada el presidente de Argentina”, dijo Trump “Me agrada el presidente de Argentina”, dijo Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, respondió a los agricultores de su país defendiendo su apoyo al argentino Javier Milei mediante una importante ayuda financiera. Argentina “lucha por su vida”, la gente “se está muriendo” y la nación sudamericana necesita ayuda “para sobrevivir en un mundo libre”, insistió el líder republicano.

“No tienen dinero, luchan con todas sus fuerzas para sobrevivir”, dijo. “Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre... Me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo posible [...] Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo”, comentó Trump a bordo del Air Force One, camino a su casa en Mar-a-Lago, Florida.

El paquete de apoyo total -un rescate sin precedentes- incluye un swap de divisas de 20.000 millones de dólares con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, además de una línea de crédito de 20.000 millones de dólares de fondos privados para invertir en la deuda soberana argentina, y otras medidas como la compra de pesos y la concesión de créditos contingentes.

El Banco Central de Argentina (BCRA) confirmó este lunes el acuerdo por US$20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos, con el objetivo de lograr la estabilidad macroeconómica y de precios, así como un crecimiento sostenible.

La ayuda llega en un momento en que la administración de Milei se enfrenta a un peso en rápido debilitamiento y a escándalos políticos antes de las elecciones legislativas del próximo domingo.

Además, Trump sugirió comprar carne argentina para reducir los precios internos en Estados Unidos, una medida que podría complicar las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como entre Argentina y China. Este último es el principal importador de carne argentina.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya admitió que la administración Trump está comprometida a “sacar a China de Argentina”, refiriéndose específicamente a puertos e instalaciones militares. Sin embargo, el gigante asiático sigue siendo el segundo socio comercial más importante del país sudamericano, con el que mantiene un swap de divisas por US$18.500 millones.