MercoPress, in English

Sábado, 1 de noviembre de 2025 - 17:55 UTC

 

 

Argentina: Renuncia jefe de Gabinete Francos; Adorni asume el cargo

Sábado, 1 de noviembre de 2025 - 10:43 UTC
La salida de Francos también provocó la renuncia de su estrecho colaborador, el ministro del Interior, Lisandro Catalán La salida de Francos también provocó la renuncia de su estrecho colaborador, el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Guillermo Francos, de 74 años, renunció este viernes a su cargo como jefe de Gabinete de Argentina, con efecto inmediato. Será reemplazado por el portavoz presidencial Manuel Adorni, lo que marca el inicio de una importante reestructuración en el gobierno de Javier Milei tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Adorni será juramentado el lunes venidero.

En una carta publicada en redes sociales, Francos explicó que renunciaba debido a los “persistentes rumores sobre cambios en el Gabinete Nacional” y aseguró que su salida permitiría al presidente Milei “afrontar la nueva etapa de gobierno... sin restricciones”.

La administración justificó el cambio como necesario para responder a los resultados electorales, reanudar el diálogo político y centrarse en las “reformas estructurales que el país necesita” en la nueva etapa de gobierno, que comienza formalmente el 10 de diciembre. Milei reconoció la labor de Francos, agradeciéndole su “lealtad y patriotismo” y destacando su papel fundamental en el logro de éxitos legislativos, incluyendo la aprobación de la Ley Bases y el Pacto Fiscal. Como experimentado político, Francos había actuado frecuentemente en calidad de principal enlace entre el poder ejecutivo, los gobernadores provinciales y los legisladores.

Se espera que el nombramiento del mediático Adorni haga más comunicativa la Oficina del Jefe de Gabinete. “Quisiera expresar mi más profundo agradecimiento al presidente Javier Milei por haberme elegido como su Jefe de Gabinete para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será una prioridad”, declaró Adorni. Acto seguido, elogió a Francos, señalando que “es un honor y una verdadera responsabilidad continuar la enorme labor que él realizó”.

La decisión del viernes anticipó el inminente nombramiento del asesor presidencial Santiago Caputo como ministro, muy probablemente al frente de un “superministerio” del Interior, que absorbería áreas administrativas clave como Obras Públicas, concentrando la gestión política y el diálogo con gobernadores y líderes empresariales. La salida de Francos también provocó la renuncia de su estrecho colaborador, el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Francos no mencionó ningún plan, pero se rumorea que podría ocupar un cargo diplomático.

Categorías: Política, Argentina.