MercoPress, in English

Domingo, 2 de noviembre de 2025 - 06:24 UTC

 

 

Milei se presenta como estrella de rock en acto de campaña y presentación de libro

Martes, 7 de octubre de 2025 - 09:11 UTC
“Voy a tener que escribir más libros para tener más de esto”, celebró Milei “Voy a tener que escribir más libros para tener más de esto”, celebró Milei

El presidente argentino Javier Milei celebró un gran evento político en el Movistar Arena de Buenos Aires este lunes, combinando un espectáculo musical con la presentación de su nuevo libro, “La Construcción del Milagro”, a solo tres semanas de las elecciones legislativas, con pronósticos de que su partido, La Libertad Avanza, sufriría una importante derrota tras el escándalo que involucra al diputado José Luis Espert y otros asuntos turbios.

Milei interpretó varias canciones de rock junto a “La Banda Presidencial” con la participación de algunos congresistas, como el diputado Bertie Benegas Lynch en la batería.

El jefe de Estado aprovechó el evento para enviar un mensaje desafiante a su oposición: “Escuchen, kirchneristas, pueden haber ganado una ronda, pero no van a ganar la batalla, y mucho menos la guerra”. El mandatario destacó los logros económicos de su administración e hizo un llamado a la ciudadanía a votar por La Libertad Avanza: “Estamos a mitad de camino, terminemos de cruzar el río. La salida es la libertad”. Reconoció que “teníamos que fortalecer nuestra fuerza política” porque “la administración por sí sola no basta” y cerró con un mensaje claro: “Si hay algo que no cambiará en este gobierno, es su vocación reformista. Porque o la libertad avanza o Argentina retrocede”.

Durante su concierto, Milei también cantó con ironía sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), quien se encuentra bajo arresto domiciliario con una tobillera rastreadora.

También condenó el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel perpetrado por la organización terrorista pro-palestina Hamás, cantando Hava Nagila en homenaje a las víctimas. Se refirió a Israel como el “bastión de Occidente” y exigió la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, señalando que entre ellos se encontraban “cuatro argentinos”.

Antes del concierto, se reportaron incidentes con activistas libertarios y manifestantes opositores del Movimiento de Liberación Territorial (MTL). Con referencia a los opositores a sus ideales políticos, Milei recordó que ”intentaron asesinar a (Jair) Bolsonaro, a (Donald) Trump, asesinaron a (Miguel) Uribe y le quitaron la vida a nuestro querido Charlie Kirk“.

”Tuvimos que desarrollar fuerza política porque esto no se gana tirando piedras desde las gradas, sino mojándonos los pies en el barro, y así se ganan las elecciones”, dijo Milei a sus seguidores.

Una encuesta reciente de Zuban Córdoba y Asociados indica un aumento significativo en el índice de desaprobación del gobierno, que alcanzó el 64,7%, frente al 58,7% del mes anterior. La imagen negativa de Milei alcanzó el 63,2%, y una gran mayoría de argentinos (65,3%) cree que “lo peor aún no ha pasado”. En este escenario, el 56% de los encuestados cree que el partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), se encamina a una derrota en las próximas elecciones, y solo el 12% apoya mantener el rumbo actual de la política económica. Además, el 62% de los encuestados se sentía distante de Estados Unidos y del presidente Donald Trump, mientras que el 64% considera que el acuerdo de apoyo es meramente simbólico. La encuesta se realizó entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre sobre 1.900 casos. La renuncia de José Luis Espert se produjo después de la recopilación de los datos.

Categorías: Política, Argentina.
Tags: Javier Milei.