
Las empresas chinas que emitan gases contaminantes empezarán a pagar entre un 40% y un 300% más de tasa medioambiental a partir del 1 de enero de 2018, cuando entrará en vigor la nueva legislación aprobada por el Gobierno, informó el diario independiente South China Morning Post.

China anunció el cierre de las empresas norcoreanas con presencia en este país y de las mixtas -con capital chino y norcoreano- en un plazo de 120 días, de acuerdo con la última tanda de sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

El gobierno de China pidió este lunes a Corea del Norte y Estados Unidos que pongan fin a la escalada de amenazas y provocaciones y les urgió a que “dejen de echar gasolina al fuego”.

La presidenta de turno de la Confederación Helvética, Doris Leuthard, dijo este lunes que su país está “preparado” para ofrecer su rol como mediador en la crisis nuclear con Corea del Norte, porque considera que es el momento del diálogo.

La invasión china en el fútbol europeo parece haber llegado a su fin. El Consejo de Estado, el gabinete de China, puso formalmente el sábado a los clubes deportivos en su lista de industrias en las que las empresas locales tienen límites para invertir en el extranjero.

El Ministerio de Comercio de China anunció este viernes el comienzo de investigaciones por posible dumping (venta por debajo del precio de costo) en las importaciones de pollo para asar procedentes de Brasil.

El Ministerio de Comercio de China anunció la prohibición total, a partir del 15 de agosto, de la importación desde Corea del Norte de carbón, hierro, plomo y pescado, en aplicación de las sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el 5 de agosto.

China importará por primera vez arroz de Estados Unidos, tras el acuerdo alcanzado entre ambos países, informó el diario oficial Global Times, que cita fuentes oficiales de ambos gobiernos.

El Gobierno chino volvió a lanzar una advertencia a Taiwán después de que la isla recibiera la visita del presidente paraguayo, Horacio Cartes, y ambos socios firmaran importantes acuerdos económicos. La advertencia por extensión podría alcanzar a Mercosur del momento que Paraguay es socio fundador y contrariamente a los otros miembros no tiene relaciones con Beijing

La inflación en China aumentó un 1,5% interanual en junio, aunque los precios bajaron dos décimas con respecto a mayo, un descenso impulsado por la caída en los precios de los alimentos.