El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, descartó este domingo que Rusia interfiriera en las elecciones para ayudarlo a llegar a la Casa Blanca, conclusión a la que han llegado la CIA y otras agencias de inteligencia, ”Pienso que es ridículo. No lo creo” , dijo el magnate en una entrevista con la cadena Fox.
El presidente chino dijo que la alianza de su país con América Latina y el Caribe era de importancia estratégica, al inaugurar la Cumbre de Líderes de Medios de Comunicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago.
Ecuador comenzó a operar una central hidroeléctrica de 1.500 megavatios. Representará el 30 por ciento de la producción local con exportaciones regionales en la mira. La planta de Coca Codo Sinclair en el Amazonas ecuatoriano demandó una inversión de US $ 2.245 millones, financiada por el Banco Eximbank de China.
América Latina espera que la gira por la región que el presidente chino, Xi Jinping, inicia esta semana impulse el cambio en la relación económica con el gigante asiático, especialmente hacia una mayor inversión en el tejido industrial. Con los intercambios comerciales con China en ligero descenso en los últimos dos años debido al menor precio de las materias primas y al escaso crecimiento de la economía internacional, Latinoamérica ve en las inversiones del gigante asiático una puerta para transformar su estructura productiva.
El comercio exterior de China continúo debilitándose en octubre con una caída de las exportaciones del 3,2% frente al mismo mes de 2015, en contraste con el aumento de las importaciones, de otro 3,2% interanual. Los datos publicados por la Administración de Aduanas china confirman la tendencia apuntada en septiembre, cuando el país sufrió una caída de los envíos del 5,6% interanual que interrumpió la recuperación vista meses anteriores.
El ex presidente chileno Eduardo Frei urgió a que se produzca un cambio sustancial en las relaciones entre Latinoamérica-Caribe y China, y abogó por que aumenten las inversiones y se diversifiquen las exportaciones al país asiático, aún centradas en minerales y combustible.
La actividad industrial china registró su nivel más alto en dos años este octubre, según datos divulgados este martes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), que muestran señales de recuperación en la desacelerada economía china.
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, aseguró que el Mercosur debe negociar en bloque con China y no buscar acuerdos individuales de los países miembros. Reveló que Uruguay informó que mantuvo contactos con el país asiático, pero descartó la firma de un acuerdo comercial.
Los países de la Alianza del Pacífico -Colombia, Chile, Perú y México- son conscientes de que les separan miles de kilómetros de los turistas chinos a los que quieren atraer y este viernes comenzaron una gira por el país asiático para tratar de acortar distancias.
Las autoridades chinas aprobaron este martes la puesta en marcha de la conexión entre las bolsas de Hong Kong y Shenzhen, un mecanismo que estaba previsto que empezara a operar a principios de año y que se retrasó a la espera de que los mercados diesen más garantías de estabilidad.