El embajador chino en Argentina, Yang Wanming, defendió los acuerdos firmados con la expresidente, Cristina Fernández afirmando que no existen acuerdos secretos entre ambos países dijo y destacó que Beijing espera que la construcción de las represas hidroeléctricas de Santa Cruz continúe y se terminen según los planes previstos.
Banco Popular de China (central) anunció este martes que inyectó en el sistema financiero un total de 440.000 millones de yuanes (67.000 millones de dólares), su mayor movimiento diario mediante operaciones en el mercado desde febrero de 2013.
China expandirá su reforma tributaria este año para reemplazar un impuesto a las empresas por el IVA, según anunció el Primer Ministro Li Keqiang, citado por una radio estatal, en la medida más reciente del país para alentar el crecimiento de la economía.
Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 6,9% durante 2015, después de registrar un incremento del 6,8% en el cuarto trimestre del año pasado, anunció este lunes la Oficina Nacional de Estadísticas en Beijing. El dato supone el incremento anual más bajo en 25 años, corresponde con las previsiones del Gobierno chino, que se había fijado la meta de un aumento del PIB de ‘alrededor del 7%‘ para el pasado ejercicio.
Taiwán debería abandonar sus “alucinaciones” de independencia, ya que abogar por la secesión acabaría en “desastre”, aconsejan los medios oficiales chinos, controlados por el Gobiernos tras la victoria de la oposición independentista en las elecciones presidenciales taiwanesas.
Las importaciones chinas cayeron un 13,2% en 2015, mientras que las exportaciones sufrieron su primer descenso anual en siete años, según los datos facilitados este miércoles por las aduanas del país asiático, que volvieron a poner de relieve la desaceleración de la segunda economía mundial.
El banco estadounidense Morgan Stanley ha indicado que una mayor depreciación del yuan podría hacer caer el precio del petróleo hasta los 20 dólares por barril, en una advertencia que se une a las realizadas por otros analistas durante los últimos días.
El Banco Central de Argentina concretó la conversión a 3.086 millones de dólares sus reservas en yuanes correspondientes a operaciones de “swap” (acuerdo de intercambio) de monedas con el Banco Popular de China.
La capital china amaneció el domingo envuelta en una densa capa de contaminación que mantiene a la metrópolis en alerta naranja, la segunda más grave tras la roja y la primera vez que se activa en lo que va de año.
El gobierno de China felicitó este lunes a Mauricio Macri por su triunfo en el balotaje presidencial y expresó su disposición a profundizar el vínculo bilateral, que actualmente reviste el grado de asociación estratégica integral.