Por Alicia Bárcena (*) En las últimas décadas, China —junto con las demás economías emergentes de Asia— se ha convertido en un factor clave para entender la evolución y las perspectivas del proceso de globalización.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el primer ministro de China, Li Keqiang, firmaron este martes en Brasilia 35 nuevos acuerdos de comercio y cooperación que contemplan inversiones por más de 50.000 millones de dólares en Brasil.
Brasil espera concretar negocios por unos 50.000 millones de dólares durante la visita que el primer ministro de China, Li Keqiang hará al país la semana próxima, en el marco de una gira suramericana, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente cubano Fidel Castro afirmó que Rusia y China constituyen “un escudo poderoso de la paz y la seguridad mundial” que podría contribuir a frenar los peligros que corre la especie humana, en un artículo publicado en medios oficiales de la isla.
Las autoridades chinas anunciaron la apertura de una investigación por corrupción contra Wang Tianpu, presidente de la Corporación estatal Química y Petrolera de China (Sinopec), la segunda mayor petrolera del país y primera refinería nacional.
Venezuela recibió de China un financiamiento para el desarrollo por US$ 5.000 millones como parte de un paquete de préstamos que negocian ambas naciones, anunció este domingo el Presidente venezolano Nicolás Maduro. China se ha convertido en uno de los principales aliados políticos y económicos del país sudamericano rico en hidrocarburos.
El gobierno de China celebró los resultados de la VII Cumbre de las Américas de Panamá, donde se produjo un histórico encuentro entre los presidentes de EEUU y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, y expresó su esperanza en que ello sirva para una mayor estabilidad y desarrollo en ese continente.
La estatal brasileña Petrobras y el Banco de Desarrollo de China (CDB), firmaron el primer contrato de financiación para implementar entre 2015 y 2016 un acuerdo de cooperación, informó la petrolera en un comunicado.
El gobierno de Brasil anunció el viernes que formará parte del Banco Asiático de Inversiones en infraestructura (AIIB) al que fue invitado por el gobierno chino y del que será uno de sus miembros fundadores.
Los gobiernos de Argentina y China firmaron en Buenos Aires un acuerdo de intercambio de experiencias sobre patentes y marcas, como parte de las acciones para consolidar la relación bilateral y la complementariedad de las economías.