
El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, quien se reunió junto a otros líderes con el presidente chino, Xi Jingping, destacó tras ese encuentro que la desaceleración china está teniendo un efecto negativo en la economía latinoamericana, lo que podría aliviarse con más inversiones desde la potencia asiática.

El Banco Central de Argentina renovó el acuerdo que mantiene con China por el primer tramo del swap y de esta forma las reservas se mantienen en los niveles actuales. La renovación se trata de 814 millones de dólares que se incorporaron hace un año. Esto sucede luego que el jueves las reservas internacionales quebraron la barrera de los 27.000 millones de dólares y cerraron en 26.958 millones.

China anunció este jueves el fin de la política del hijo único y autorizará a partir de ahora a todas las parejas a tener dos, indicó un comunicado del Partido Comunista difundido por la agencia oficial Xinhua.

El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, inauguró en la ciudad occidental de Guadalajara la IX Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe, en la que participan de más de 700 empresas de ambas partes.

El presidente del Banco Central argentino Alejandro Vanoli, viajará la semana próxima a Lima con el objetivo de cerrar la renovación del ‘swap‘ de monedas con China destinada a fortalecer las reservas internacionales que administra la autoridad monetaria. En Lima tendrá lugar la reunión anual de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

El gobierno chino estudia un plan de estímulo de 1,2 billones de yuanes (188.000 millones de dólares, 167.000 millones de euros) en los próximos tres años, según un informe de la Corporación de Capital Internacional de China (CCIC), un banco estatal de financiación de empresas conjuntas.

Las importaciones y exportaciones chinas siguieron retrocediendo en agosto, en una nueva señal de debilitamiento de la segunda economía mundial, que preocupa a los mercados.

Las reservas de divisas de China, las mayores del mundo, registraron en agosto una reducción de unos u$s 90.000 millones, a causa de la venta masiva de dólares para apuntalar el yuan después de su devaluación, indicó el lunes la prensa.

China ha establecido un fondo de US$ 10.000 millones para promover la cooperación industrial con Latinoamérica, según anunció este martes el Banco Popular de China.

La cifra de fallecidos por las dos explosiones que ocurrieron en una terminal de contenedores de Tianjin (norte) el 12 de agosto se elevó este viernes a 116, con 60 personas aún desaparecidas. Este viernes se produjeron cuatro nuevos incendios en el almacén siniestrado.