
La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunciará un nuevo plan de infraestructuras que serán ofrecidas al sector privado, con la meta de captar las inversiones que el país necesita para capear su delicada situación económica.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena consideró hoy en Washington que América Latina no hizo los deberes en la época de prosperidad económica (2003/2008), y tampoco ha logrado ser autónoma respecto a la salud de otras economías.

El Ministro de Planificación, Julio De Vido, junto con el Director General de la empresa nuclear rusa ROSATOM, Sergey Kiriyenko, participó en Moscú de la apertura del Séptimo Foro Internacional ATOMEXPO 2015, uno de los mayores encuentros de autoridades y representantes del sector de la energía nuclear del mundo, que se realiza esta semana en la capital rusa.

El primer ministro de China, Li Keqiang, afirmó este martes en Santiago de Chile que la liberalización del comercio “es la mejor herramienta” para acelerar la recuperación en el “complejo escenario” que afrontan las economías desarrolladas.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y el primer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, firmaron en Santiago diez acuerdos de cooperación en materia económica, comercial, financiera y científica, entre otras. Li, que visita Chile en el marco de la conmemoración de los 45 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, se reunió este lunes con Bachelet en el Palacio de la Moneda.

Por Alicia Bárcena (*) En las últimas décadas, China —junto con las demás economías emergentes de Asia— se ha convertido en un factor clave para entender la evolución y las perspectivas del proceso de globalización.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el primer ministro de China, Li Keqiang, firmaron este martes en Brasilia 35 nuevos acuerdos de comercio y cooperación que contemplan inversiones por más de 50.000 millones de dólares en Brasil.

Brasil espera concretar negocios por unos 50.000 millones de dólares durante la visita que el primer ministro de China, Li Keqiang hará al país la semana próxima, en el marco de una gira suramericana, informaron fuentes oficiales.

El ex presidente cubano Fidel Castro afirmó que Rusia y China constituyen “un escudo poderoso de la paz y la seguridad mundial” que podría contribuir a frenar los peligros que corre la especie humana, en un artículo publicado en medios oficiales de la isla.

Las autoridades chinas anunciaron la apertura de una investigación por corrupción contra Wang Tianpu, presidente de la Corporación estatal Química y Petrolera de China (Sinopec), la segunda mayor petrolera del país y primera refinería nacional.