Diputados europeos y latinoamericanos, reunidos en Panamá para compartir estrategias ante problemas comunes, buscan también redefinir las relaciones comerciales entre ambos continentes ante la “preocupación” europea por la creciente influencia económica de China en la región.
La constructora china Broad Sustainable Building, especializada en edificios prefabricados, logró construir un rascacielos de 57 pisos en sólo 19 días en la ciudad de Changsha (centro del país) , según destacó la firma en su web oficial.
China manifestó este martes su deseo de que Estados Unidos y Venezuela alcancen una relación “basada en la igualdad y el respeto mutuo” por su propio bien y por el de la estabilidad de América Latina.
El Parlamento argentino ratificó el miércoles un polémico acuerdo de cooperación económica y de inversiones con China, que es cuestionado por la oposición y suscita preocupación entre los industriales locales.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, celebró su cumpleaños número 62 en medio de una grave crisis política, tras el pedido de imputación en su contra por presunto encubrimiento de terroristas a raíz de una denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman.
Las autoridades de la provincia china de Cantón (sur) han prohibido durante un mes la venta de aves vivas de corral debido al aumento del número de contagiados por la nueva cepa H7N9 de la gripe aviar.
China vuelve a vivir estos días el mayor desplazamiento humano del planeta y en sus principales metrópolis, como Beijing, millones de emigrantes vuelven a sus lugares natales para celebrar el Año Nuevo Lunar. Y especialmente popular es el viaje en tren, la opción más asequible para la mayoría.
El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, aseguró que un grupo de empresarios chinos que ha mostrado interés en construir y financiar un cuarto juego de esclusas estará de visita nuevamente este martes. La noticia resulta interesante del momento que un grupo privado chino ha comprometido la construcción de un canal interoceánico alternativo en Nicaragua.
Los internautas chinos no han tardado en responder en la red a lo que consideran “ofensivo” comentario que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, publicó en Twitter durante su visita a China, en el que usó “aloz y petlóleo” en alusión al acento de los ciudadanos de este país al hablar español.
La desaceleración de la economía en China tendrá sus consecuencias más devastadoras en Chile, de acuerdo con el informe de Moody's, que aclara que en el resto de la región latinoamericana su efecto será limitado.