MercoPress, in English

Sábado, 12 de abril de 2025 - 07:45 UTC

Tag: Bolivia

  • Lunes, 25 de mayo de 2015 - 09:34 UTC

    Evo apoya nombrar a Mujica para ayudar a solucionar salida al mar de Bolivia

    ”Saludamos esa iniciativa de los profesionales sudamericanos, agradecemos la gran iniciativa de los profesionales e intelectuales”, afirmó Evo Morales

    El presidente Evo Morales agradeció la propuesta de académicos de tres países para que el ex-presidente uruguayo José Mujica realice gestiones ante La Paz, Santiago y Lima para solucionar el pedido de Bolivia de una salida al mar.

  • Jueves, 7 de mayo de 2015 - 09:49 UTC

    Confirman gobernación para la oposición en región petrolera de Bolivia

    Oliva, de Unidad Departamental Autonomista (UDA), obtuvo un 60,69% de los votos, frente al 39.31% del candidato gubernamental, Pablo Canedo

    El dirigente opositor Adrián Oliva resultó elegido gobernador de Tarija (sur), la región boliviana que concentra las mayores explotaciones de gas de Bolivia, en la segunda vuelta de los comicios regionales celebrada el domingo pasado, informó el Tribunal Supremo Electoral.

  • Martes, 5 de mayo de 2015 - 17:06 UTC

    Revés para Morales en segunda vuelta de elecciones para gobernadores

    El abogado Adrián Oliva, de UDA, habría ganado la gobernación de Tarija con un apoyo de entre el 61,4% y un 62,1% frente al aspirante del MAS

    El MAS, partido de Evo Morales sufrió este domingo un nuevo revés en la segunda vuelta de las elecciones para gobernadores en las regiones de Tarija (sur) y Beni (noreste) donde según los sondeos por recuento rápido ganó la oposición, que sumaría así el control de cuatro de los nueve departamentos del país.

  • Martes, 5 de mayo de 2015 - 12:52 UTC

    Repsol descubre más gas en Bolivia a 6.000 metros de profundidad

    El anuncio fue hecho en un acto junto al pozo Margarita 7, con participación de Evo Morales y el presidente de Repsol, Antonio Brufau

    La petrolera española Repsol anunció el hallazgo de una nueva reserva de gas natural en el sureste de Bolivia e inversiones adicionales por 293 millones de dólares hasta el 2018, que permitirán garantizar su exportación a los mercados de Brasil y Argentina.

  • Martes, 28 de abril de 2015 - 09:05 UTC

    Bolivia con planes para comprar 40.000 rifles y 20 aviones de combate

    El gobierno de Morales ya compró radares de Francia y ahora suma la adquisición de 40.000 rifles y 20 aviones caza de combate.

    Bolivia decidió adquirir en los últimos días unos 40.000 rifles y 20 aviones caza, de acuerdo a datos publicados por medios en la capital La Paz. Solo en esta compra, el Estado boliviano habría gastado unos 140 millones de dólares, una cifra significativa para uno de los países más pobres de América Latina.

  • Viernes, 17 de abril de 2015 - 07:17 UTC

    Bolivia y Estados Unidos comienzan contactos para normalizar relaciones diplomáticas

    “Lo que estamos tratando de hacer es reinstalar el Acuerdo Marco (que guía  relaciones bilaterales)” dijo el encargado de negocios Peter Brennan

    Bolivia y Estados Unidos dieron esta semana un nuevo impulso a sus esfuerzos por normalizar relaciones diplomáticas, afectadas desde hace casi siete años por la expulsión recíproca de embajadores, informó un alto funcionario estadounidense.

  • Jueves, 16 de abril de 2015 - 21:28 UTC

    Ecuador, Bolivia y Paraguay celebran visita en julio del Papa Francisco

    Según informó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, Francisco visitará Ecuador, Bolivia y Paraguay del 6 al 12 de julio

    Gobiernos y los obispos católicos de Paraguay, Bolivia y Ecuador expresaron su alegría por la confirmación de que el papa Francisco visitará los tres países en julio próximo y llamaron a la población a participar masivamente. La primera escala del viaje papal será Ecuador, cuyo presidente, Rafael Correa, hizo el anuncio oficial en compañía del cardenal y arzobispo emérito Raúl Vela y miembros de la Conferencia Episcopal.

  • Miércoles, 1 de abril de 2015 - 11:19 UTC

    Morales admite que corrupción minó credibilidad de su partido en las elecciones

    Morales calificó de “preocupante” el caso de El Alto, que era uno de los bastiones políticos más fuertes de su Gobierno

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió este martes que la corrupción minó la credibilidad de su partido en las elecciones regionales y locales celebradas el domingo, en las que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) perdió algunas de sus plazas más emblemáticas. En una rueda de prensa en La Paz lamentó especialmente las derrotas sufridas en La Paz, departamento y ciudad, y en la urbe vecina de El Alto.

  • Martes, 31 de marzo de 2015 - 11:34 UTC

    Evo Morales sale mal parado de elecciones municipales: perdió El Alto y La Paz

    Soledad Chapetón, una educadora de 34 años y aymará quebró la hegemonía del partido de Morales en El Alto, uno de sus bastiones electorales

    Las elecciones departamentales y municipales en Bolivia cerraron el domingo con el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), derrotado en principales plazas como La Paz y El Alto, nichos electorales del presidente Evo Morales, según boca de urna.

  • Lunes, 30 de marzo de 2015 - 11:37 UTC

    Argentina y Bolivia firman acuerdo para desarrollo de la energía nuclear

    La firma del acuerdo concreta las conversaciones que sobre el tema tuvieron en noviembre del año pasado el presidente Morales y el ministro De Vido

    Bolivia y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para promover y desarrollar infraestructura e instituciones destinadas al uso pacífico de la energía nuclear, informó ayer el Ministerio boliviano de Hidrocarburos y Energía. Desde hace tiempo el Gobierno boliviano ha manifestado su intención de fortalecer esta área.