Bolivia compró 4.197 toneladas de leche en polvo a una empresa local de capitales peruanos para luego venderla al crédito a Venezuela, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo, en medio de una aguda escasez de alimento.
Gina Ericka Fátima Reque Terán se convirtió el lunes en la primera mujer boliviana que logró ser ascendida a general del Ejército. Ser general fue mi fin al ingresar a la carrera militar. Quería llegar al máximo cargo dentro de la institución y hoy día lo estoy coronando, dijo a los periodistas.
El presidente de Uruguay, José Mujica, consideró “inevitable” que Bolivia tenga “su salida al mar como todos los pueblos de la tierra”, algo que consideró que “más allá de la historia” es “un derecho natural”.
El Ministerio de Salud del Paraguay confirmó la existencia de 44 casos de chikunguña solo en lo que va del 2015. Sumados a los casos confirmados del año pasado, la cantidad de infectados en Paraguay llega a 52. En tanto en Bolivia se admitieron 15 casos y 187 de dengue.
El jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, ratificó como nuevo presidente de la petrolera estatal YPFB a Luis Guillermo Achá, en reemplazo de Carlos Villegas, que hace casi dos semanas falleció en Chile afectado por un cáncer.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, conversaron este martes por teléfono y acordaron realizar visitas mutuas para fortalecer los lazos de amistad entre ambos países, informó una fuente oficial.
La suspensión de Paraguay en el Mercosur tiene secuelas hasta ahora debido a que el ingreso de Bolivia en el bloque se consumó durante la sanción y Asunción está demandando un nuevo protocolo, pero no hay consenso.
El mandatario de Bolivia Evo Morales lució este miércoles sus trajes indígenas en una ceremonia ritual andina en la ciudadela arqueológica de Tiwanaku, un día antes de asumir oficialmente su tercer mandato consecutivo presidencial.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este lunes que existe “mucho deseo” de normalizar relaciones diplomáticas con Estados Unidos, quebrantadas desde 2008 por la expulsión mutua de embajadores, con la única condición del “respeto”.
El papa Francisco visitará Bolivia en julio de este año, en una gira sudamericana que abarcará también a Paraguay y Ecuador, informó este lunes el presidente boliviano, Evo Morales. En el 2016 está programado que el Papa visite Chile, Argentina y Uruguay, pero sin confirmar.