El presidente paraguayo, Santiago Peña, dedicó buena parte de la semana pasada a promocionar las ventajas potenciales de su país entre los inversores.
El candidato presidencial del Partido Colorado, Andrés Ojeda, eligió este fin de semana una polémica analogía para referirse a la situación de Uruguay dentro del Mercado Común Sudamericano (Mercosur). Afirmó que afectaba a la credibilidad de su país no matar a ningún rehén cuando secuestraba aviones.
El viceprimer ministro y canciller italiano Antonio Tajani afirmó este miércoles en Sao Paulo ante un grupo de empresarios brasileños que su país se encuentra frente una gran oportunidad para reforzar su presencia económica y comercial en América Latina, especialmente a través del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, aún pendiente de ratificación.
La aerolínea paraguaya Paranair realizó este martes el vuelo inaugural entre las ciudades uruguayas de Montevideo y Salto, marcando así el inicio de una nueva era en la aviación comercial con operadores extranjeros en rutas nacionales.
Las escasas precipitaciones seguirán afectando al ya bajo nivel del río Paraguay, según expertos locales y extranjeros reunidos el miércoles en Asunción por invitación de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). De ahí que no hubiera pronósticos alentadores al menos hasta diciembre de este año.
Los gobiernos de Paraguay y Argentina llegaron a un entendimiento respecto del cobro de peajes por parte de este último por el uso de la Hidrovía Paraguay-Paraná, se anunció.
El Gobierno uruguayo del presidente Luis Lacalle Pou ha encontrado en la Argentina de Javier Milei el socio que anhelaba dentro del Mercado Común del Sur para despejar el camino a que los miembros del bloque busquen unilateralmente alianzas comerciales con otros países o grupos regionales. En este escenario, el canciller Omar Paganini celebró este miércoles el aval de Buenos Aires para flexibilizar el Mercosur.
Autoridades uruguayas inauguraron este martes un nuevo puerto pesquero en Capurro tras una inversión de 110 millones de dólares, un hito importante que albergará la actividad en Montevideo, explicó el presidente Luis Lacalle Pou. El jefe de Estado también señaló que “hace muchos años que aquí no se construye un puerto público”.
Cuatro países latinoamericanos expresaron rápidamente su desacuerdo con que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificara la supuesta victoria del actual presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, pese a las denuncias de juego sucio de la oposición respaldadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y gran parte de la comunidad internacional.
La faena de ganado en el Mercado Común del Sur (Mercosur) en los primeros siete meses de este año alcanzó casi 27 millones de cabezas, lo que representó un aumento de 2,05 millones respecto al mismo período de 2023, además de un máximo histórico.