MercoPress, in English

Martes, 15 de abril de 2025 - 16:15 UTC

Mercosur

  • Lunes, 8 de julio de 2024 - 07:32 UTC

    Milei asiste a reunión conservadora con Bolsonaro

    El mandatario argentino debe regresar a su país este lunes, saltándose así la Cumbre del Mercosur en Asunción

    En lugar de asistir este lunes a la Cumbre del Mercosur en Asunción, el presidente argentino, Javier Milei, optó por pasar el fin de semana en el sur de Brasil con sus amigos los Bolsonaro, entre ellos el ex jefe de Estado Jair, con quienes vio el sábado cómo su selección era eliminada de la Copa América por Uruguay en la tanda de penaltis.

  • Viernes, 5 de julio de 2024 - 19:13 UTC

    Anuncian visita de Lula a Bolivia como nuevo miembro pleno del Mercosur

    “Hay muchas cuestiones que tenemos que sacar adelante”, explicó Alcón

    La viceministra de Comunicaciones de Bolivia, Gabriela Alcón, anunció este viernes que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará el próximo lunes a Santa Cruz de la Sierra para reunirse con autoridades y empresarios locales. Será la primera visita de un jefe de Estado extranjero desde que el Presidente Luis Arce Catacora promulgara la ley de membresía plena de Bolivia en el Mercado Común del Sur esta semana.

  • Jueves, 4 de julio de 2024 - 22:12 UTC

    Senado boliviano aprueba ingreso al Mercosur

    El presidente Luis Arce Catacora debe ahora convertir en ley la adhesión del país al Mercado Común del Sur

    El Senado de Bolivia aprobó a última hora del miércoles la adhesión plena al Mercado Común del Sur (Mercosur). En consecuencia, sólo resta que el presidente Luis Arce Catacora promulgue la ley respectiva. La Cámara Baja aprobó el 14 de junio la iniciativa que daría al jefe de Estado la posibilidad de participar en la Cumbre del 8 de julio en Asunción desde una nueva perspectiva.

  • Miércoles, 3 de julio de 2024 - 20:36 UTC

    Mujica y Sanguinetti anhelan un Mercosur “más flexible”

    Argentina y Brasil deben entenderse para un mejor Mercosur, sostuvo Sanguinetti (der.) en el foro de Aladi junto a Mujica

    Los ex presidentes José Pepe Mujica y Julio María Sanguinetti coincidieron esta semana durante sus comparecencias en el Foro Regional de Integración Solidaria de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en Montevideo, en que los países latinoamericanos necesitan “ser más flexibles” para afrontar los problemas del mundo actual.

  • Lunes, 1 de julio de 2024 - 10:54 UTC

    Milei no asistirá a Cumbre del Mercosur para evitar enfrentarse a Lula

    Milei insistió en que no se retractará de sus comentarios despectivos contra Lula por pura corrección política

    El presidente argentino, Javier Milei, no viajará a Asunción para la próxima Cumbre del Mercosur en la capital paraguaya el 8 de julio, en una medida para evitar verse cara a cara con su colega brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien calificó de “comunista corrupto” durante su campaña el año pasado y quien insiste en que es necesaria una disculpa. La semana pasada el mandwatario argentino afirmó que no había nada de qué lamentarse y que no se retractaría por decir la verdad. La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, representará a Milei en la reunión del bloque regional.

  • Sábado, 29 de junio de 2024 - 10:20 UTC

    Paraguay y Argentina fijan hoja de ruta para trabajo conjunto

    Los Cancilleres Ramírez (izq.) de Paraguay y Mondino de Argentina revisaron temas bilaterales al margen de la Asamblea General de la OEA

    Paraguay y Argentina llegaron a un entendimiento respecto a la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego de que los cancilleres Rubén Ramírez Lezcano y Diana Mondino se reunieran en Asunción, donde coincidieron con motivo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

  • Miércoles, 26 de junio de 2024 - 17:37 UTC

    Milei no tiene nada por lo que pedir disculpas a Lula, dice su portavoz Adorni

    Lula y Milei asistirán a la Cumbre del Mercosur del 8 de julio en Paraguay, a menos que ocurra algo, señaló Adorni

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en que no hablará con su homólogo argentino, Javier Milei, hasta que éste le pida disculpas a él y a su país por sus comentarios despectivos durante la campaña del año pasado, en los que el líder libertario lo tildó de “comunista corrupto” mientras se posicionó cercano a su adversario y entonces mandatario, Jair Bolsonaro.

  • Martes, 25 de junio de 2024 - 10:25 UTC

    Sector naviero paraguayo necesita urgente dragado del río Paraná

    Unas 9.000 personas trabajan en el transporte fluvial de Paraguay

    Solicitarán al Congreso de Paraguay declarar emergencia hidrológica en el río Paraná para acelerar su dragado, explicó en Asunción el director de Marina Mercante, Patricio Ortega luego de que miembros de la Comisión Mixta de Paraná (Comip) analizaran la semana pasada el tema hidroclimatológico y acordaran las próximas acciones.

  • Lunes, 24 de junio de 2024 - 09:16 UTC

    Milei analiza con Scholz el Mercosur y la OCDE

    Scholz pidió a Milei considerar la “compatibilidad social” de las reformas aplicadas en Argentina

    El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este fin de semana en Berlín con el canciller alemán, Olaf Scholz, en lo que supuso su primer encuentro con un dirigente extranjero no afín a su filosofía derechista. No obstante, ambos líderes abordaron el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, además de la candidatura argentina para ingresar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

  • Viernes, 21 de junio de 2024 - 23:06 UTC

    Argentina registra superávit histórico en comercio exterior

    Se espera que las importaciones crezcan a medida que el peso argentino se aprecie frente al dólar estadounidense

    Argentina registró en mayo un superávit histórico de 2.656 millones de dólares en su intercambio comercial exterior (ICA), según se informó este jueves en Buenos Aires. Las nuevas cifras superaron el récord anterior de US$ 2.543 millones de mayo de 2009. En lo que va de 2024, Argentina acumula un saldo favorable de US$ 8.800 millones.