El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, a cargo del país sudamericano debido al viaje del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva a China, insistió el miércoles en la importancia de aumentar el comercio con América Latina, informó Xinhua.
Las negociaciones para un acuerdo entre Mercosur y Canadá que elimine los aranceles sobre bienes industriales y agrícolas, servicios, propiedad intelectual y compras gubernamentales se reanudarán después de más de tres años, informó CNN Brasil. La iniciativa había quedado paralizada por la pandemia de Covid-19.
Las autoridades sanitarias uruguayas han emitido una serie de recomendaciones a sus ciudadanos que viajen al exterior, en particular a Argentina, para el receso de Semana Santa, debido a un repunte en el número de casos de dengue detectados en la nación vecina. La ministra de Salud, Karina Rando, subrayó que quienes regresen de ese país y de Brasil deben estar atentos a posibles síntomas durante 10 ó 12 días.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el acuerdo con Mercosur es una prioridad, pero el Gobierno argentino tiene dudas sobre las ventajas que supondría, según se informó el jueves.
El presidente argentino, Alberto Fernández, agradeció este sábado a los asistentes a la XXVIII Cumbre Iberoamericana su apoyo unánime a una declaración conjunta en la que se insta al Reino Unido a reanudar las conversaciones sobre la cuestión Malvinas/Falklands.
La Corte Suprema de Uruguay votó el martes en contra de conceder el estatus de refugiado al ex lobista macrista Fabián Pepín Rodríguez Simón, que permanece en Montevideo para evitar una orden de detención de Buenos Aires alegando persecución política e inmunidad parlamentaria como miembro del Parlasur.
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, dio la bienvenida a dignatarios de más de 20 ciudades del Mercosur y también de Chile para la primera reunión de Mercociudades del año que acoge la capital uruguaya.
Los cancilleres Francisco Bustillo, de Uruguay, y Santiago Cafiero, de Argentina, acordaron este viernes concertar una cumbre presidencial bilateral entre Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou en abril, durante la cual se espera emitir una declaración conjunta sobre los recientes acuerdos entre los máximos diplomáticos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, comunicó el jueves a su colega paraguayo, Mario Abdo Benítez, sus intenciones de reorganizar la Unasur y reforzar la unidad del Mercosur. Lula y Abdo se reunieron en la central hidroeléctrica de Itaipú, en Foz do Iguazú.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo el miércoles que no era muy optimista sobre el futuro del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea y que su falta de esperanza provenía de ambos lados del Atlántico, no sólo de Bruselas.