Líderes mundiales de América Latina y otros continentes han rendido homenaje al ex Presidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, fallecido a los 89 años, recordándolo como un símbolo mundial de humildad, justicia social y principios inquebrantables.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, un amigo cercano de Mujica, destacó cómo su influencia se extendió más allá de Uruguay. “La grandeza de Mujica trascendió fronteras. Sus palabras fueron un verdadero canto de unidad y fraternidad para América Latina, y su forma de entender y explicar los desafíos del mundo actual seguirá guiando a los movimientos sociales y políticos que buscan construir una sociedad más igualitaria”, escribió Lula en X.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, replicó una cita del propio Mujica: “Me voy a morir feliz por haber vivido de acuerdo a lo que pensaba”.
Me voy a morir feliz por haber vivido de acuerdo a lo que pensaba. pic.twitter.com/3zcf6v5Jzi
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 13 de mayo de 2025
El presidente de Chile, Gabriel Boric, compartió su admiración por el compromiso inquebrantable de Mujica con el cambio social. “Dejaste la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor, ‘pasito a pasito, para no desbarrancarnos’, como nos decías. Mientras nuestros corazones palpiten y haya injusticia en el mundo, vale la pena seguir luchando”, dijo Boric.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, describió a Mujica como un ejemplo global de sabiduría, reflexión y sencillez, mientras que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que Mujica “creyó, militó y vivió para un mundo mejor”. Para Sánchez, la política “cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón.”
Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 13 de mayo de 2025
La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón.
Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay.
Eterno, Mujica.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llamó a Mujica “un amigo de la revolución, humilde y coherente”, mientras que el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, lo recordó como “un ejemplo de humildad y grandeza” cuyas palabras permanecen como “un legado, un surco y una esperanza.”
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió a Mujica como un hombre fiel a sus ideales y un incansable defensor de la integración latinoamericana.
Mis más sentidas condolencias a la familia y al pueblo uruguayo por el fallecimiento del apreciado ex presidente José “Pepe” Mujica. Un hombre fiel a sus ideas y trabajador incansable de la integración americana. pic.twitter.com/l49L1Lsjgx
— Santiago Peña (@SantiPenap) 13 de mayo de 2025
Desde Argentina, la expresidenta Cristina Fernández afirmó que América Latina despide a “un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria.” Su sucesor, Alberto Fernández, definió a Mujica como “un ejemplo de una política que evita la trivialidad”, y agregó: “Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos.”
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rindió homenaje a Mujica como “un faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social,” mientras que el expresidente Evo Morales recordó los sabios consejos de Mujica y su compromiso con la visión de una América Latina unida.
Los mensajes de condolencia también llegaron desde fuera de América Latina. El gobierno de China reconoció a Mujica como “un líder querido por el pueblo uruguayo y un estimado amigo del pueblo chino,” quien hizo importantes contribuciones a las relaciones bilaterales.
La presidencia de Perú expresó su “profundo pesar” al pueblo de Uruguay, describiendo a Mujica como “un servidor público íntegro y un modelo de fidelidad a sus principios.”
El fallecimiento de Mujica ha generado una ola de emociones en todo el mundo, con líderes destacando su legado como una voz para los pobres, un defensor de la justicia y un firme defensor de la sencillez y la sinceridad en la política.