MercoPress, in English

Viernes, 1 de agosto de 2025 - 06:51 UTC

 

 

Grupo de Amigos de Haití analiza próximos pasos en la OEA

Jueves, 31 de julio de 2025 - 08:48 UTC
Ramdin instó a la comunidad internacional a apoyar a Haití en su crisis humanitaria y de seguridad Ramdin instó a la comunidad internacional a apoyar a Haití en su crisis humanitaria y de seguridad

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, convocó la primera reunión del Grupo de Amigos de Haití en Washington DC este miércoles. El grupo sirve como plataforma informal para el intercambio de información entre las partes interesadas sobre la evolución de la situación en Haití, con el objetivo de mejorar la coordinación y la alineación de esfuerzos.

El Secretario General Ramdin presentó una actualización sobre la “Hoja de Ruta para Haití”, un plan de acción consolidado establecido en la resolución 3039 de la Asamblea General de la OEA, que aborda los desafíos de seguridad, humanitarios, políticos y de desarrollo de Haití. Se estructura en torno a cinco pilares: estabilización de la seguridad, respuesta humanitaria, consenso político, legitimidad electoral y desarrollo sostenible, con un enfoque en la implicación haitiana y resultados tangibles.

La reunión contó con la participación de diversas organizaciones internacionales, Estados Miembros y Observadores de la OEA. La Representante Permanente de Haití, Myrtha Désulme, destacó la grave crisis humanitaria y de seguridad e hizo un llamado a la solidaridad urgente. Los debates destacaron la necesidad crítica de un apoyo integral, centrado en aumentar la financiación de la misión del MSS, mejorar la atención médica, abordar la inseguridad alimentaria y ampliar las oportunidades económicas. El MSS en Haití significa Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, en inglés), una fuerza internacional coordinada desplegada para ayudar a restablecer la paz y la estabilidad en medio de la creciente violencia de pandillas y el colapso institucional. Autorizada por la Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU en octubre de 2023, está liderada por Kenia, con el apoyo de Jamaica, Guatemala, El Salvador y otros países.

El Secretario General de la OEA propuso una conferencia de donantes liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo para coordinar estos esfuerzos.

Ramdin concluyó instando a la comunidad internacional a brindar apoyo inmediato y adecuado para la crisis humanitaria y de seguridad de Haití, reiterando que todas las acciones se adherirán a la Carta de la OEA. La Hoja de Ruta se presentará al Consejo Permanente de la OEA tras nuevas consultas con las autoridades y socios haitianos, con el compromiso de mantener informadas a todas las partes interesadas.