MercoPress, in English

Viernes, 4 de julio de 2025 - 16:06 UTC

 

 

Arce aborda temas nacionales e internacionales en la Cumbre del Mercosur

Viernes, 4 de julio de 2025 - 10:13 UTC
Arce presentó una propuesta prospectiva para la integración productiva regional en el Mercosur Arce presentó una propuesta prospectiva para la integración productiva regional en el Mercosur

Durante su discurso en la 66.ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados en Buenos Aires, el presidente boliviano, Luis Arce Catacora, abordó tanto los desafíos nacionales como las aspiraciones regionales.

Lamentó que su país haya sido víctima de “intereses sectarios e inconstitucionales” en los últimos años y vinculó directamente estas acciones con graves consecuencias económicas y la trágica pérdida de vidas, haciendo referencia al bloqueo nacional de carreteras que duró 15 días y que tuvo un importante impacto económico y se saldó con cinco fallecidos.

“Agradecemos su sana preocupación por los acontecimientos ocurridos en Bolivia en las últimas semanas, que lamentablemente en los últimos años ha sido víctima de intereses sectarios e inconstitucionales, acciones que han tenido graves consecuencias económicas y que, lamentablemente, han costado vidas, y que se deben precisamente a una concepción política que no es ni revolucionaria ni de izquierda”, señaló.

Insistió asimismo en que las diferencias internas de Bolivia se resolverían dentro de su marco legal y constitucional, con base en la madurez y la cultura democrática del pueblo boliviano y el respeto mutuo de los miembros del Mercosur. “Solo puedo decir que prevalecen la madurez y la cultura democrática del pueblo boliviano, que sabemos que comparten nuestros hermanos y hermanas del Mercosur. Nuestras diferencias internas se resolverán en Bolivia dentro del marco institucional y constitucional, en un ambiente de respeto mutuo y autodeterminación del pueblo boliviano”.

Además, expresó la firme postura de Bolivia respecto a los conflictos internacionales, en particular los relacionados con Oriente Medio. Declaró explícitamente que Bolivia no apoya la continua agresión armada contra el pueblo palestino, el ataque de Israel a Irán ni la intervención de Estados Unidos en la región. Arce también enfatizó la firme oposición de Bolivia a la agresión, la intimidación, el genocidio y la violencia como medios para resolver disputas internacionales, abogando por un mundo equilibrado donde el derecho internacional opere de manera independiente. “Abogamos por un mundo equilibrado, donde el derecho internacional ocupe un papel independiente, libre de cualquier condicionamiento. Entendemos que el Mercosur tiene un papel fundamental que desempeñar, amplificando la voz regional a nivel global y promoviendo un orden internacional basado en el multilateralismo, el respeto mutuo y la paz”, señaló.

Más allá de la actualidad, el mandatario presentó una propuesta con visión de futuro para la integración productiva regional dentro del Mercosur e instó al bloque a ir más allá de la circulación de bienes y servicios para fortalecer las cadenas de valor entre todos los miembros, permitiendo que el potencial de cada país florezca y se complemente eficazmente.

El líder boliviano destacó la importancia de lograr un desarrollo simétrico que beneficie a todos los sectores, especialmente a los más vulnerables, mediante la integración eficiente de los factores de producción y la valorización de los recursos naturales. También sugirió impulsar la convergencia regional entre el Mercosur y otros bloques de integración, como la Comunidad Andina (CAN), con el objetivo de que Bolivia desempeñe un papel proactivo y facilitador en esta integración más profunda en los ámbitos económico, social, político y cultural.