Los comerciantes uruguayos de las ciudades fronterizas con Brasil han expresado su preocupación después de que los residentes aumentaran su tendencia a realizar sus compras en el extranjero ante la reciente suba del dólar estadounidense. Mientras tanto, las tiendas libres de impuestos buscan estrategias para amortiguar la caída de las ventas al público brasileño, en medio de temores de un aumento en el contrabando.
Montevideo acogerá los días 5 y 6 de diciembre la XLV Cumbre del Mercosur, que reunirá a los líderes sudamericanos para debatir los acuciantes problemas de la región. El Presidente saliente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, presidirá la reunión, junto con el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el paraguayo Santiago Peña. También asistirá el Presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi.
El presidente argentino, Javier Milei, participará en la cumbre del Mercosur que se celebrará en Montevideo los días 5 y 6 de diciembre, abogando por que los miembros del bloque adquieran libertad para firmar acuerdos comerciales independientes. Esta postura se aparta de la tradicional negociación colectiva del Mercosur, pero no propone una salida del bloque.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este viernes en el Palacio de Planalto al mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi, para analizar el posible Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), así como otros asuntos.
El Parlamento francés se mostró inusualmente unido esta semana al rechazar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), cediendo así a las protestas de los agricultores locales, que temen una competencia desleal. El Senado le bajó el pulgar a la iniciativa justo un día después de que la Cámara Baja hiciera lo propio por 484 votos contra 70.
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, tiene previsto reunirse este viernes en Brasilia con Luiz Inácio Lula da Silva para analizar la futura relación entre ambos países tras la investidura del candidato del Frente Amplio (FA) el próximo 1 de marzo. Orsi derrotó a Álvaro Delgado, de la coalición oficialista Multicolor en la segunda vuelta del 24 de noviembre y eligió Brasil como primer destino en el exterior para lanzar la agenda diplomática de su gobierno.
El Presidente de la Cámara Baja brasileña, Arthur Lira, se pronunció este lunes contra el proteccionismo europeo, en particular el francés, y anunció que esta semana se votará un proyecto de ley que prevé la reciprocidad económica. Si se aprueba, se impediría al gobierno brasileño firmar cualquier acuerdo internacional con cláusulas que restrinjan la importación de productos brasileños, a menos que los países firmantes adopten medidas equivalentes de protección medioambiental.
El director general de Carrefour, Alexandre Bompard, anunció esta semana que su empresa no venderá carne importada del Mercado Común del Sur (Mercosur), en una maniobra para evitar que salga adelante el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea. El mayor supermercado de Francia tenía previsto suspender las importaciones de carne de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay en solidaridad con el sector agrícola.
El presidente francés, Emmanuel Macron, volvió a decirle a su homólogo argentino, Javier Milei, durante la reunión que mantuvieron este domingo en Casa Rosada, que su país no firmará el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) “tal como está” edactado.
Francia no firmará un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur), informó este jueves el servicio ruso de noticias Sputnik. De hecho, París hará todo lo posible por bloquearlo.