MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 16:11 UTC

Inversiones

  • Lunes, 14 de marzo de 2016 - 03:36 UTC

    La economía de Colombia crece 3.1%, pese a la guerra y caída del precio del crudo

    Mauricio Perfetti, dijo que en el 2015 nueve ramas de la economía colombiana crecieron y cuatro de ellas tuvieron una expansión por encima del promedio.

    La economía colombiana creció un 3,1% en 2015, resultado ligeramente inferior al 3,2% proyectado por el Gobierno, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El resultado es inferior al crecimiento del 4,4% que registró la economía del país en 2014, según los datos ajustados del Dane.

  • Sábado, 12 de marzo de 2016 - 06:48 UTC

    La petrolera Total anuncia comienzo de perforación en la plataforma uruguaya

    Los trabajos de perforación exploratoria se realizarán a partir del buque Maersk Venturer.

    La petrolera Total anuncia comienzo de perforación en la plataforma uruguaya
    La petrolera francesa Total anunció este viernes en un comunicado que comenzó los trabajos de preparación para perforar el pozo Raya-1 en la plataforma marítima de Uruguay a partir de mediados de marzo.

  • Sábado, 12 de marzo de 2016 - 05:34 UTC

    Apoyo de EE.UU. al gobierno de Macri y a las reformas implementadas

    Sheets se convertirá así en el primer alto funcionario del Tesoro norteamericano en visitar Argentina desde 2004, según indicó el Tesoro

    El Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Nathan Sheets llega a Argentina la semana entrante para mantener una serie de reuniones con el equipo económico con el fin de analizar el programa de reformas implementado por el presidente Mauricio Macri, al igual que considerar oportunidades para la cooperación bilateral y prioridades del G/20.

  • Sábado, 12 de marzo de 2016 - 05:26 UTC

    Prat-Gay confía en cumplir con los 'bonistas' para el 14 de abril

    “Nosotros seguimos pensando en que vamos a cumplir con esa fecha” del 14 de abril, dijo el ministro

    El ministro de Hacienda argentino, Alfonso Prat-Gay, dijo que confía en cumplir el 14 de abril el pago de 4.653 millones de dólares a los fondos especulativos en Estados Unidos, pese a las críticas de la oposición en el Congreso. El ministro se pronunció un día después de que se alcanzara un principio de entendimiento con gobernadores provinciales para que respalden con sus legisladores en el Congreso la ley para habilitar el pago. El gobierno está en minoría pero intenta captar voluntades de la oposición más amigable.

  • Viernes, 11 de marzo de 2016 - 20:14 UTC

    Inflación de China en febrero la más alta en 18 meses; carne de cerdo aumentó 25% en doce meses

    La inflación aumentó cinco décimas respecto al registro de un 1,8% de enero y se situó en cotas que no alcanzaba desde julio de 2014

    La inflación de China se aceleró el pasado febrero hasta un 2,3% respecto al mismo mes de 2015, su nivel más alto en año y medio, impulsada por la subida de los precios de los alimentos y el pico del consumo en el Año Nuevo lunar.

  • Viernes, 11 de marzo de 2016 - 20:11 UTC

    La constructora Abengoa alcanza acuerdo con acreedores y evita el mayor concurso de España

    El financiamiento será por un máximo de 5 años y daría derecho a los acreedores -bonistas y banca- a recibir un 55% del capital de Abengoa

    La española Abengoa, empresa especializada en energía renovable, llegó a un acuerdo con sus principales acreedores para reestructurar la compañía, por el cual recibirá una inyección de entre 1.500 y 1.800 millones de euros (entre 1.644 y 1.973 millones de dólares). El acuerdo permitirá a los acreedores hacerse con el 95% del capital de la firma.

  • Viernes, 11 de marzo de 2016 - 07:13 UTC

    Piden prisión preventiva para Lula por ocultar patrimonio y lavado de dinero

    “Los cargos presentados por la fiscalía Sao Paulo no son una novedad porque ya fueron anunciados en la revista Veja el 22 de enero de 2016”, dijo Lula

    El Ministerio Público de San Pablo solicitó la prisión preventiva del ex presidente Lula Da Silva y del ex presidente de la empresa constructora OAS, José Adelmário Pinheiro “por haber indicios suficientes de prueba” de ocultamiento de patrimonio y lavado de dinero en la construcción de un triplex en la playa de Guarujá.

  • Miércoles, 9 de marzo de 2016 - 23:45 UTC

    Falklands: el tema soberanía ya fue resuelto, afirma legisladora de las Islas

    “Nosotros no discutiremos el punto de la soberanía, ni con el Gobierno de (Mauricio) Macri ni con nadie” afirma MLA Phyllis Rendell.

    La integrante de la Asamblea Legislativa electa de las Islas Falklands/Malvinas, Phyllis Rendell, de visita privada en Paraguay, dijo sin tapujos que el archipiélago en el Atlántico Sur y reclamado por Argentina es Territorio de Ultramar británico. Resaltó que la cuestión de la soberanía ya fue definida con una guerra entre las dos partes hace más de 30 años.

  • Miércoles, 9 de marzo de 2016 - 21:45 UTC

    Próximo embajador argentino en Londres invitado a la residencia británica en Buenos Aires

    De izq a der, embajador británico John Freeman, Linette de Jager, la Sra. Freeman y el nuevo embajador en Londres Carlos Sersale Di Cersiano

    El embajador británico en Buenos Aires, Dr. John Freeman y Sra Freeman dieron la bienvenida al embajador Carlos Sersale Di Cersiano y su compañera Linette de Jager a la residencia donde lo felicitó por su nombramiento en Londres. El embajador británico les deseó el mejor de los éxitos.

  • Viernes, 26 de febrero de 2016 - 11:11 UTC

    Falklands/Malvinas: Cuando el sentido común funciona

    El gobierno estableció el Departamento de Recursos Minerales, instalada en una casa donde trabajan donde trabajan Stephen Luxton, el director y tres personas

    Por Leo Zuckermann (*) En las Islas Malvinas no se han puesto a descubrir el hilo negro ni se han complicado la vida en el diseño del mejor modelo de industria petrolera.