La agencia Moody's mejoró la perspectiva de la calificación de la deuda de Argentina, que pasó de “estable” a “positiva”, tras la elección de Mauricio Macri como nuevo presidente del país. Pese a la mejora en la perspectiva, la calificación ha sido mantenida en CAA1 porque persisten determinadas “incertidumbres”.
Chile y Brasil firmaron esta semana un acuerdo de protección y promoción de inversiones bilaterales, bajo el interés de resguardar el equilibrio entre las facultades regulatorias de ambos países, anunció un comunicado de la Cancillería chilena.
El gobierno de Bolivia firmó el lunes un acuerdo de compensación por 34 millones de dólares con la energética española Iberdrola por la nacionalización de sus filiales en 2012 y puso fin a un arbitraje internacional.
Los gobiernos de Argentina y China acordaron este domingo la construcción de la cuarta y quinta centrales nucleares, con una inversión total de 14.000 millones de dólares, de los cuales el gigante asiático aportará el 85%.
Miguel Galuccio, CEO de YPF, la petrolera argentina afirmó que el potencial más importante para un boom del shale, sin dudas, está en la Argentina y pronosticó que el precio del petróleo se mantendrá en estos niveles durante los próximos dos años, aunque en un plazo no mayor a los cinco años rondará nuevamente los 100 dólares.
La estadounidense ExxonMobil y la francesa Total se asociaron para perforar un pozo de unos 3.400 metros de profundidad en la plataforma marítima de Uruguay en busca de hidrocarburos, dijo el lunes la petrolera estatal uruguaya ANCAP.
La empresa productora de tractores Cleber se ha convertido en la primera compañía estadounidense en recibir la autorización del gobierno de Cuba para instalarse en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), según informó la televisión estatal de la isla.
China presentó la primera unidad, recién salida de fábrica, de su primer avión comercial de larga distancia, el C919, de diseño y fabricación nacionales, que aspira a competir en la próxima década con Airbus y Boeing por el mercado aeronáutico mundial.
La perforación del pozo Humpback en las aguas profundas del sudeste de las Islas Falklands, descubrió señales de crudo y gas en varios tramos, empero sin el necesario volumen comercial y por tanto ha sido taponeado y abandonado, de acuerdo a lo informado esta semana por el operador, Noble Energy de Houston, y la Falkland Oil and Gas Ltd., (FOGL)
Las Islas Falklands aguardan la llegada a principios de diciembre de un grupo de trabajadores extranjeros para obras civiles y de hecho cubrir la falta de mano de obra local. Colin Summers director del departamento de Obras Públicas dijo que los esfuerzos por traer obreros contratados mediante una agencia, avanza bien y un primer grupo de nueve será repartido entre las secciones Carreteras y Cantera.