El Consejo Ejecutivo de las Falkland Islands en su última sesión, dominada por temas relativos a la exploración petrolífera, recomendó se aprobarán los planes de la Noble Energy de EE.UU. y Premier Oil del Reino Unido, para que procedan con la perforación de los pozos programados de Rhea-1 y Jayne East.
China ha establecido un fondo de US$ 10.000 millones para promover la cooperación industrial con Latinoamérica, según anunció este martes el Banco Popular de China.
La canciller alemana Angela Merkel viaja este miércoles al encuentro de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff dispuesta a sellar con la líder de la primera economía de América Latina una relación de socio preferente, pese a las convulsiones que sacuden Brasil.
El principal índice bursátil de Brasil, Bovespa registró el lunes su quinta caída consecutiva, presionado por el fuerte descenso de las acciones del grupo JBS, en un día en el que destacó el desempeño de los títulos de Cielo y Kroton Educacional.
La Procuraduría General del Estado (PGE) de Ecuador rechazó el fallo de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, en Washington, que obliga a Ecuador a indemnizar con 106 millones de dólares a la petrolera estadounidense Chevron con base en el tratado bilateral de inversiones, en vigor desde 1997.
El banco Bradesco que llegó a un acuerdo para adquirir las operaciones del británico HSBC en Brasil por 5.200 millones de dólares, afirmó que esa operación le consolida como la segunda entidad bancaria del país y reforzará su presencia en los segmentos de renta alta.
La fuerza destructiva de un derrumbe de los precios mundiales del carbón se ha visto ilustrada por la venta en apenas un dólar de una mina que hace tres años fue valuada en 860 millones de dólares australianos (US$ 631 millones).
El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, cargó este miércoles contra el club de los devaluadores y pidió a empresarios, banqueros e industriales que no hablen de un atraso cambiario porque 'joden' a la gente. En una entrevista con el canal A24, el funcionario pidió poner su granito de arena y llamó a confiar en el peso. Si sigue nuestra fuerza política, no se va todo al bombo.
La calificadora internacional de riesgo Standard & Poor's mantuvo en “BBB-” la nota de la deuda brasileña a largo plazo en moneda extranjera, pero modificó la perspectiva de la misma, que pasó de “estable” a “negativa”, lo que permite prever una futura rebaja.
Varios pesqueros de las Falkland Islands fueron ordenados por la Corte Suprema de las Islas a realizar depósitos de caución del orden de las £ 200.0000 para poder volver a hacerse a la mar mientras prosiguen investigaciones sobre supuestas irregularidades en sus informes de capturas y especies. Los arrastreros en cuestión tienen valores entre un millón y 3.5 millones de libras.