La empresa productora de tractores Cleber se ha convertido en la primera compañía estadounidense en recibir la autorización del gobierno de Cuba para instalarse en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), según informó la televisión estatal de la isla.
China presentó la primera unidad, recién salida de fábrica, de su primer avión comercial de larga distancia, el C919, de diseño y fabricación nacionales, que aspira a competir en la próxima década con Airbus y Boeing por el mercado aeronáutico mundial.
La perforación del pozo Humpback en las aguas profundas del sudeste de las Islas Falklands, descubrió señales de crudo y gas en varios tramos, empero sin el necesario volumen comercial y por tanto ha sido taponeado y abandonado, de acuerdo a lo informado esta semana por el operador, Noble Energy de Houston, y la Falkland Oil and Gas Ltd., (FOGL)
Las Islas Falklands aguardan la llegada a principios de diciembre de un grupo de trabajadores extranjeros para obras civiles y de hecho cubrir la falta de mano de obra local. Colin Summers director del departamento de Obras Públicas dijo que los esfuerzos por traer obreros contratados mediante una agencia, avanza bien y un primer grupo de nueve será repartido entre las secciones Carreteras y Cantera.
El 93% de los aportes que la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile entregó al Fisco en el primer semestre de este año, equivalente a 529 millones de dólares, se destinó a las Fuerzas Armadas del país, según datos de la minera que publica el diario El Mercurio.
La petrolera Falkland Oil and Gas Ltd., anunció que la perforación exploratoria Humpback 53/02-01 al sureste de las Islas Falklands había descubierto muestras de crudo y gas, en tanto que pruebas primarias indican que existen rocas sedimentarias con hidrocarburos en la trayectoria del pozo.
Las principales autoridades económicas brasileñas intentaron convencer a los organismos multilaterales e inversores de que la mayor economía de América Latina superará una profunda crisis política que amenaza con sacar del poder a la asediada presidenta Dilma Rousseff.
Exxon Mobil, la petrolera más importante de Estados Unidos, participará junto a la francesa Total de la primera perforación de un pozo en la plataforma marítima de Uruguay que se efectuará en los primeros meses del año próximo.
El juez federal Thomas Griesa dio cuatro meses de plazo a los bonistas me too (yo también), que no aceptaron las reestructuraciones de la deuda soberana argentina, pero que tampoco se sumaron a la demanda que ganaron los fondos especulativos o 'buitre' desde un primer momento, para que cifren los daños reclamados a la Argentina.
Tres de las petroleras operando en aguas de las Islas Falklands anunciaron que acordaron perforar un pozo en el complejo Isobel/Elaine en lugar del que estaba programado para Jayne East.