El ministerio público de Suiza anunció que ha ampliado la investigación sobre la petrolera estatal brasileña Petrobras para incluir a la constructora Odebrecht, en vista que existen indicios de pagos de sobornos por parte de la empresa a directivos de Petrobras, por lo que ha pedido a Brasil que coopere en la investigación.
Premier Oil ha incrementado su presupuesto de exploración en unos 20 millones de dólares para invertir en su campaña de perforación exploratoria en aguas de las Falklands, según un aviso de la propia petrolera, la cual también adelantó, está considerando perforar otro pozo en Isobel Deep, al norte de las Islas donde recientemente descubriera petróleo.
Las Falkland Islands desde hace años viene reciclando combustibles y aceites utilizados para convertirlos en energía, a la cual se suma ahora otro importante proveedor, la industria petrolera con todos los combustibles pesados y aceites lubricantes que consume en la plataforma de exploración y otras actividades de tierra, según un informe del Penguin News, semanario de las Falklands.
Los bancos privados Bradesco y Santander Brasil reiteraron su interés en adquirir las operaciones brasileñas del británico HSBC y subrayaron que se mantienen en el proceso de negociación, el cual estipulaba la presentación de ofertas no vinculantes el pasado lunes.
El gigante brasileño del procesamiento de carnes, JBS sorprendió esta semana con el anuncio de la compra de la división cerdos de Cargill, aparentemente en una suma próxima a 1.450 millones de dólares y a pocas semanas después de haber adquirido la empresa europea productora de carne de ave Moy Park, de Marfrig.
La construcción de una estación espacial china en el sur de Argentina volvió a generar polémica en el país después de que un programa televisivo advirtiera que el proyecto puede tener fines militares, extremo negado por el Gobierno.
Brasil quiere fortalecer las relaciones económicas con EE.UU., con el que comparte “muchas cosas” como un gran mercado, inversiones, sociedades democráticas y respeto por la libertad de prensa, dijo Rousseff este lunes en Nueva York donde se encuentra en un viaje oficial a EE.UU. de cuatro días.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, viaja este sábado a Estados Unidos con una vasta agenda, que incluirá un encuentro con su homólogo Barack Obama y reuniones con empresarios y agentes del mercado financiero, informaron fuentes oficiales.
Latinoamérica ha entrado en un periodo “sombrío” en inversiones extranjeras directas, con un marcado descenso en los flujos dirigidos a las industrias extractivas, anunció el Organismo de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, UNCTAD.
El gobierno de Evo Morales anunció el descubrimiento en el este de Bolivia de una reserva equivalente a 28 millones de barriles de crudo, lo cual permitirá triplicar sus reservas de hidrocarburos líquidos del país.