Una delegación de las Falkland Islands participó con un stand en la Expo-Prado como parte del pabellón de Gran Bretaña. La presencia del stand atrajo a mucho público y se estableció un diálogo interesante y fluido que sorprendió a los expositores.
El Gobierno brasileño anunció este lunes una serie de medidas para revertir el déficit fiscal de 0,5% del PBI que prevé para 2016, las cuales pasan por más recortes de gasto que afectarán planes sociales, y la reimposición un nuevo tributo a las operaciones financieras.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó el viernes que su país es “capaz de superar las dificultades” que atraviesa, dos días después de que la agencia Standard & Poor's (S&P) le retirara al país el grado de inversión.
La agencia de calificación Standard & Poors rebajó este miércoles la nota de riesgo de Brasil al nivel BB+, considerado como de “bono basura” y con perspectiva negativa. Se trata de la primera agencia de riesgo que le quita a Brasil el llamado “grado de inversión”, la calificación que se otorga a los buenos pagadores y que Brasil gozaba desde 2008.
El Consejo Ejecutivo de las Falkland Islands en su última sesión, dominada por temas relativos a la exploración petrolífera, recomendó se aprobarán los planes de la Noble Energy de EE.UU. y Premier Oil del Reino Unido, para que procedan con la perforación de los pozos programados de Rhea-1 y Jayne East.
China ha establecido un fondo de US$ 10.000 millones para promover la cooperación industrial con Latinoamérica, según anunció este martes el Banco Popular de China.
La canciller alemana Angela Merkel viaja este miércoles al encuentro de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff dispuesta a sellar con la líder de la primera economía de América Latina una relación de socio preferente, pese a las convulsiones que sacuden Brasil.
El principal índice bursátil de Brasil, Bovespa registró el lunes su quinta caída consecutiva, presionado por el fuerte descenso de las acciones del grupo JBS, en un día en el que destacó el desempeño de los títulos de Cielo y Kroton Educacional.
La Procuraduría General del Estado (PGE) de Ecuador rechazó el fallo de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, en Washington, que obliga a Ecuador a indemnizar con 106 millones de dólares a la petrolera estadounidense Chevron con base en el tratado bilateral de inversiones, en vigor desde 1997.
El banco Bradesco que llegó a un acuerdo para adquirir las operaciones del británico HSBC en Brasil por 5.200 millones de dólares, afirmó que esa operación le consolida como la segunda entidad bancaria del país y reforzará su presencia en los segmentos de renta alta.