La fuerza destructiva de un derrumbe de los precios mundiales del carbón se ha visto ilustrada por la venta en apenas un dólar de una mina que hace tres años fue valuada en 860 millones de dólares australianos (US$ 631 millones).
El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, cargó este miércoles contra el club de los devaluadores y pidió a empresarios, banqueros e industriales que no hablen de un atraso cambiario porque 'joden' a la gente. En una entrevista con el canal A24, el funcionario pidió poner su granito de arena y llamó a confiar en el peso. Si sigue nuestra fuerza política, no se va todo al bombo.
La calificadora internacional de riesgo Standard & Poor's mantuvo en “BBB-” la nota de la deuda brasileña a largo plazo en moneda extranjera, pero modificó la perspectiva de la misma, que pasó de “estable” a “negativa”, lo que permite prever una futura rebaja.
Varios pesqueros de las Falkland Islands fueron ordenados por la Corte Suprema de las Islas a realizar depósitos de caución del orden de las £ 200.0000 para poder volver a hacerse a la mar mientras prosiguen investigaciones sobre supuestas irregularidades en sus informes de capturas y especies. Los arrastreros en cuestión tienen valores entre un millón y 3.5 millones de libras.
El ministerio público de Suiza anunció que ha ampliado la investigación sobre la petrolera estatal brasileña Petrobras para incluir a la constructora Odebrecht, en vista que existen indicios de pagos de sobornos por parte de la empresa a directivos de Petrobras, por lo que ha pedido a Brasil que coopere en la investigación.
Premier Oil ha incrementado su presupuesto de exploración en unos 20 millones de dólares para invertir en su campaña de perforación exploratoria en aguas de las Falklands, según un aviso de la propia petrolera, la cual también adelantó, está considerando perforar otro pozo en Isobel Deep, al norte de las Islas donde recientemente descubriera petróleo.
Las Falkland Islands desde hace años viene reciclando combustibles y aceites utilizados para convertirlos en energía, a la cual se suma ahora otro importante proveedor, la industria petrolera con todos los combustibles pesados y aceites lubricantes que consume en la plataforma de exploración y otras actividades de tierra, según un informe del Penguin News, semanario de las Falklands.
Los bancos privados Bradesco y Santander Brasil reiteraron su interés en adquirir las operaciones brasileñas del británico HSBC y subrayaron que se mantienen en el proceso de negociación, el cual estipulaba la presentación de ofertas no vinculantes el pasado lunes.
El gigante brasileño del procesamiento de carnes, JBS sorprendió esta semana con el anuncio de la compra de la división cerdos de Cargill, aparentemente en una suma próxima a 1.450 millones de dólares y a pocas semanas después de haber adquirido la empresa europea productora de carne de ave Moy Park, de Marfrig.
La construcción de una estación espacial china en el sur de Argentina volvió a generar polémica en el país después de que un programa televisivo advirtiera que el proyecto puede tener fines militares, extremo negado por el Gobierno.