El 93% de los aportes que la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile entregó al Fisco en el primer semestre de este año, equivalente a 529 millones de dólares, se destinó a las Fuerzas Armadas del país, según datos de la minera que publica el diario El Mercurio.
La petrolera Falkland Oil and Gas Ltd., anunció que la perforación exploratoria Humpback 53/02-01 al sureste de las Islas Falklands había descubierto muestras de crudo y gas, en tanto que pruebas primarias indican que existen rocas sedimentarias con hidrocarburos en la trayectoria del pozo.
Las principales autoridades económicas brasileñas intentaron convencer a los organismos multilaterales e inversores de que la mayor economía de América Latina superará una profunda crisis política que amenaza con sacar del poder a la asediada presidenta Dilma Rousseff.
Exxon Mobil, la petrolera más importante de Estados Unidos, participará junto a la francesa Total de la primera perforación de un pozo en la plataforma marítima de Uruguay que se efectuará en los primeros meses del año próximo.
El juez federal Thomas Griesa dio cuatro meses de plazo a los bonistas me too (yo también), que no aceptaron las reestructuraciones de la deuda soberana argentina, pero que tampoco se sumaron a la demanda que ganaron los fondos especulativos o 'buitre' desde un primer momento, para que cifren los daños reclamados a la Argentina.
Tres de las petroleras operando en aguas de las Islas Falklands anunciaron que acordaron perforar un pozo en el complejo Isobel/Elaine en lugar del que estaba programado para Jayne East.
Una delegación de las Falkland Islands participó con un stand en la Expo-Prado como parte del pabellón de Gran Bretaña. La presencia del stand atrajo a mucho público y se estableció un diálogo interesante y fluido que sorprendió a los expositores.
El Gobierno brasileño anunció este lunes una serie de medidas para revertir el déficit fiscal de 0,5% del PBI que prevé para 2016, las cuales pasan por más recortes de gasto que afectarán planes sociales, y la reimposición un nuevo tributo a las operaciones financieras.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó el viernes que su país es “capaz de superar las dificultades” que atraviesa, dos días después de que la agencia Standard & Poor's (S&P) le retirara al país el grado de inversión.
La agencia de calificación Standard & Poors rebajó este miércoles la nota de riesgo de Brasil al nivel BB+, considerado como de “bono basura” y con perspectiva negativa. Se trata de la primera agencia de riesgo que le quita a Brasil el llamado “grado de inversión”, la calificación que se otorga a los buenos pagadores y que Brasil gozaba desde 2008.