A una semana de un ataque fallido de ex militares estadounidenses y ex oficiales venezolanos en el norte de Venezuela, dos asesores del líder de la oposición, Juan Guaidó, renunciaron tras haber reconocido que firmaron un contrato con los mercenarios norteamericanos.
El presidente Donald Trump negó el martes una supuesta participación de Estados Unidos en lo que las autoridades venezolanas calificaron como una fallida incursión armada que llevó a la captura de dos “mercenarios” estadounidenses.
El líder venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes que los 13 mercenarios que tramaban un golpe de estado han sido capturados por funcionarios gubernamentales.El presidente indicó también que todos los agentes involucrados en la operación serían recompensados y promovidos.
Angelina Sciales ha vivido más de un siglo y ha visto de todo. Una vida azarosa y larga que a los 101 años la encuentra recuperándose de la pandemia que azota al mundo. Nació en 1918, el terrible año de la gripe española, a bordo de un barco que llevaba inmigrantes desde Italia a Nueva York. Su madre falleció durante el parto y ella quedó al cuidado de sus dos hermanas mayores.
La brasileña Embraer SA dijo que había comenzado un proceso de arbitraje contra Boeing Co, luego que el fabricante estadounidense de aviones cancelara abruptamente durante el fin de semana un acuerdo de US$ 4.200 millones que llevaba años en proceso.
La médica Deborah Birx, coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca de COVID-19, apuntó este domingo que las medidas de distanciamiento social se prolongarán durante todo el verano boreal en EE.UU., el país más afectado por la pandemia, pese a que algunos estados han comenzado a reactivar su economía.
El presidente estadounidense y la canciller alemana coincidieron en criticar las medidas de autoridades regionales. Donald Trump y Angela Merkel pidieron a las autoridades estatales de sus países mayor cautela al momento de ordenar el alivio de las medidas de cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.
El Senado de Estados Unidos, controlado por el oficialismo republicano, dio media sanción el martes a un nuevo paquete de ayuda por valor de 484.000 millones de dólares, que contempla préstamos a pequeñas empresas, además de fondos a hospitales y para pruebas del coronavirus.
El estado norteamericano de Missouri informó este martes que querelló ante un tribunal local al gobierno de China, al Partido Comunista chino y a funcionarios e instituciones de ese país, a los que acusó de haber ocultado datos sobre el coronavirus y causar de ese modo numerosas pérdidas de vidas y males económicos.
El petróleo crudo de la variedad WTI cerró el lunes a un precio negativo en Nueva York, por primera vez en su historia, en los contratos para entrega en mayo, como consecuencia de la abultada extracción y la falta de depósitos de almacenamiento tanto en las plantas productoras, en los ductos, en las destilerías, como en las bodegas de los super-tanques y la caída de la demanda por la pandemia del Covid-19.