El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, escribió el sábado en su cuenta de Twitter un mensaje recordatorio en referencia al fiscal argentino Natalio Alberto Nisman a cinco años de su muerte y reiteró su reclamo de que Hezbollah sea declarada organización terrorista.
La automotriz japonesa Toyota anunció que mudará a México la fabricación de su modelo Tacoma, hoy establecida en los Estados Unidos, como parte de un plan de reestructuración coincidente con el nuevo tratado de libre comercio de América del Norte.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que la elección del peronista Alberto Fernández como presidente argentino ayudó a que EE.UU. considerara que el ingreso de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es más prioritario que el de Argentina.
La reforma al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que se conoce como T-MEC obtuvo este jueves la aprobación del Senado estadounidense con 89 votos a favor y 10 en contra.
Esta semana el mega acuerdo entre Latam Airlines y Delta experimentó un nuevo avance, dado que las firmas aéreas recibieron el visto bueno por parte de Colombia para la implementación de sus códigos compartidos.
La OPEP prevé una menor demanda por su crudo en 2020 aun cuando crezca el apetito global, indicó el cartel el miércoles, en la medida que productores rivales captan una mayor cuota de mercado y Estados Unidos alcanza máximos récord en producción.
Estados Unidos y China suscribieron el miércoles un acuerdo comercial preliminar conocido como Fase 1, el cual, no obstante, mantiene en vigor gran parte de los aranceles en vigencia.
El titular del subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja de estadounidense Albio Sires sostuvo que “hay que darle tiempo” al nuevo gobierno de Alberto Fernández, pero advirtió desde Washington al presidente argentino sobre las implicancias de sus vínculos con Venezuela.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, publicó el miércoles en Twitter que el gobierno del Presidente Jair Bolsonaro contaba con el respaldo de los Estados Unidos para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo cual aumentaría la confianza de los inversores.
Una combinación sin precedentes de bajo desempleo, débil inflación y bajas tasas de interés ha hecho que la Reserva Federal de Estados Unidos se plantee cómo luchar contra la próxima recesión, mientras expertos debaten nuevos enfoques de la regulación financiera y una revisión completa de la estrategia de la Fed.