En pleno aumento exponencial de la curva de contagio en Estados Unidos, el presidente Donald Trump promulgó el viernes por la noche un paquete de estímulo fiscal valuado en más de dos billones de dólares, alrededor del 10% del PBI nacional, para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, que ya causó 100.717 casos confirmados y 1.544 muertos, según el observatorio de la universidad Johns Hopkins.
El paquete de alivio económico para mitigar el impacto del coronavirus que está siendo finalizado por el Congreso de EEUU incluirá un pago único de 3.000 dólares para las familias y permitirá a la Reserva Federal apalancar hasta 4 billones de dólares de liquidez para apoyar la economía del país, dijo el domingo el secretario del Tesoro de EEUU Steven Mnuchin.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, actuó el miércoles para acelerar la producción de equipos médicos necesarios para enfrentar el coronavirus y dijo que una estimación de que el desempleo en el país podría alcanzar el 20% era el peor de los escenarios.
La Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos redujo este domingo un punto la tasa de interés de su política monetaria, desde el 1 y 1,25% a 10 años hasta el 0 y 0,25%, una tasa inédita desde la crisis de 2008, para evitar el derrumbe de la actividad económica ante la crisis desatada por la expansión mundial del coronavirus.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, apareció el jueves con un barbijo en la transmisión en vivo que todos los jueves hace por Facebook, y confirmó que se hizo el análisis para determinar si contrajo coronavirus.
El presidente Donald Trump anunció la suspensión de todos los viajes procedentes de Europa por los próximos 30 días, excepto aquellos desde el Reino Unido, como prevención y control del nuevo coronavirus en Estados Unidos, donde hay 33 muertes y más de 1.100 casos de la enfermedad.
Brasil y Estados Unidos suscribieron un acuerdo destinado a permitir el ingreso de la industria brasileña como proveedor del sector de defensa norteamericano, el mayor del mundo.
El multimillonario ex alcalde de Nueva York Mike Bloomberg puso fin, el miércoles, a su campaña presidencial tras los magros resultados en el supermartes y anunció que apoya al ex vicepresidente Joe Biden para lograr la nominación del Partido Demócrata, en desafío al presidente republicano Donald Trump en la elección de noviembre.
La compañía aérea United Airlines anunció la reducción de sus vuelos en abril como consecuencia del coronavirus. La empresa recortará el 20% en los vuelos internacionales y del 10% los nacionales.
El S&P 500 cayó el viernes por séptimo día consecutivo en Wall Street y sufrió su mayor pérdida semanal desde la crisis financiera mundial de 2008, en medio de los crecientes temores de que el coronavirus podría llevar a la economía a una recesión.