El gobierno de los Estados Unidos envió un mensaje al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández advirtiendo que esperan que cumpla con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Brasil ha declarado oficialmente que no reconocerá los resultados electorales de las presidenciales celebradas en Bolivia hasta tanto se lleve a cabo una auditoría completa de los mismos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo la muerte del máximo líder y autoproclamado califa del Estado Islámico (EI), Abu Bakr Al Baghdadi, durante una operación militar realizada por las fuerzas especiales del Ejército norteamericano en el norte de Siria.
”Si crees que has capturado un pez cabeza de serpiente del norte, ante todo no lo liberes. Mátalo de inmediato y congélalo (con bolsa doble)”. Las instrucciones son del Departamento de Recursos Naturales de Georgia, que se suma a la lista de más de 15 estados de Estados Unidos en alerta por la presencia de un depredador voraz.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, afirmó este lunes que probablemente se impondrá una ronda adicional de aranceles a las importaciones chinas si no se logra un acuerdo comercial con Beijing para esa fecha. Pero agregó que espera que se concrete un pacto.
Los Estados Unidos se negaron a respaldar la propuesta del Brasil para unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), al tiempo que apoyaron los pedidos de ingreso por parte de la Argentina y Rumania, según consigna la agencia Bloomberg, De acuerdo con una carta enviada el 28 de agosto pasado, por el secretario de Estado de los EE.UU. Michael Pompeo, al secretario general de la OCDE, el mexicano Angel Gurría, y a la cual tuvo acceso Bloomberg, Washington prefería la ampliación de ese selecto núcleo de países a un ritmo mesurado.
El Gobierno de Donald Trump prepara nuevas sanciones a Cuba por su apoyo a Nicolás Maduro y está “revisando con más detalle” el papel que Rusia desempeña para que el presidente venezolano se mantenga en el poder, dijo el representante especial de Estados Unidos sobre Venezuela, Elliott Abrams.
La mayoría de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal apoyó la necesidad de un recorte del costo del crédito en septiembre, mostraron las minutas de la última reunión del banco central de Estados Unidos, pero están cada vez más divididos sobre cuál debe ser el curso de las tasas.
Funcionarios de Estados Unidos y el gobierno interino de Venezuela que preside Juan Guaidó firmaron este martes en Washington el primer acuerdo bilateral entre ambos países en más de 65 años, informaron fuentes oficiales.
Donald Trump admitió que la oposición juntará los votos que busca para abrir un juicio político en su contra, pero se mostró convencido de que finalmente saldrá absuelto en el caso y favorecido en la campaña para lograr su reelección.