El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles el T-MEC, el nuevo acuerdo comercial negociado durante tres años con México y Canadá para reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés), anticipando un futuro glorioso para la industria estadounidense.
Colombia y Estados Unidos realizaron este domingo maniobras conjuntas en el marco de la denominada Operación Espada, el primer ejercicio binacional militar de asalto aéreo del que participaron 75 paracaidistas de cada país, según se informó.
Un funcionario de alto nivel de los Estados Unidos declaró que su país se dispone a designar embajador en Bolivia, que, por su parte, anunció la interrupción de las relaciones diplomáticas con Cuba.
Aunque por el momento se desconoce su identidad, se informó el martes que un paciente de 30 años infectado del mortal coronavirus de Wuhan fue internado en el Centro Médico Regional de Everett, la capital del condado de Snohomish, cerca de Seattle, en el Estado de Washington. El enfermo fue hospitalizado el pasado domingo por lo que parecía ser una neumonía.
El secretario de Estado de la administración de Donald Trump, Mike Pompeo aseguró este martes en Costa Rica que su gobierno sostuvo numerosas conversaciones con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y no vio voluntad de su parte de celebrar elecciones libres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, escribió el sábado en su cuenta de Twitter un mensaje recordatorio en referencia al fiscal argentino Natalio Alberto Nisman a cinco años de su muerte y reiteró su reclamo de que Hezbollah sea declarada organización terrorista.
La automotriz japonesa Toyota anunció que mudará a México la fabricación de su modelo Tacoma, hoy establecida en los Estados Unidos, como parte de un plan de reestructuración coincidente con el nuevo tratado de libre comercio de América del Norte.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que la elección del peronista Alberto Fernández como presidente argentino ayudó a que EE.UU. considerara que el ingreso de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es más prioritario que el de Argentina.
La reforma al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que se conoce como T-MEC obtuvo este jueves la aprobación del Senado estadounidense con 89 votos a favor y 10 en contra.
Esta semana el mega acuerdo entre Latam Airlines y Delta experimentó un nuevo avance, dado que las firmas aéreas recibieron el visto bueno por parte de Colombia para la implementación de sus códigos compartidos.