Sin empleo y sin dinero por la pandemia de coronavirus, millones de personas hacen fila durante horas en Estados Unidos para poder recibir comida gratis en los bancos de alimentos distribuidos por todos los estados del país.
Unos 22 millones de estadounidenses presentaron solicitudes para cobrar el seguro de desempleo durante el último mes, la cifra más alta desde la gran recesión de la década del 80, según datos del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos conocidos el jueves.
El gobierno argentino solicitó a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) autorización para emitir bonos por un monto total de hasta US$ 50.500 millones en el país del Norte, en el marco del proceso de reestructuración en el que prevé un canje de títulos viejos por nuevos a los tenedores que acepten la propuesta.
El ex presidente de la FIFA, Joseph Sepp Blatter dijo que Estados Unidos sería capaz de organizar el Mundial de fútbol de 2022 después de las polémicas relacionadas con la corrupción en la adjudicación de la sede a Qatar y, además, descartó a cualquier país europeo después de que Rusia fuese el último anfitrión.
La economía de Estados Unidos podría contraerse un 30% o más este trimestre, debido a que las órdenes de permanecer en casa que buscan desacelerar la propagación del coronavirus asfixian a las empresas, dijo el ex presidente de la Reserva Federal (2006-2014), Ben Bernanke.
El gobierno de Rusia ha notificado formalmente a la Casa Blanca que ha retirado la mayoría del personal militar que tenía desplegado en labores de apoyo y asesoramiento en Venezuela, algo que Washington interpreta como un compromiso para negociar finalmente un cambio pacífico y consensuado en el gobierno del país sudamericano.
El Grupo de Lima dijo que respalda el plan de Estados Unidos de levantar sanciones a Venezuela a cambio de un gobierno de transición conformado por la oposición y el partido del presidente Nicolás Maduro previo a unas nuevas elecciones.
Estados Unidos anunció que duplicará la cantidad de buques militares y soldados en las costas del Pacífico y el mar Caribe de América latina, y sostiene de esa manera que apunta a luchar contra el narcotráfico.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó que habló el miércoles por teléfono con su colega estadounidense, Donald Trump, un día después que el jefe de la Casa Blanca dijera que los vuelos provenientes de Brasil pueden ser cancelados debido a la pandemia del nuevo coronavirus. En las redes sociales, Bolsonaro comentó que habló con Trump.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso el martes levantar las sanciones a Venezuela a cambio de un acuerdo para compartir el poder entre miembros de la oposición y del partido del mandatario Nicolás Maduro en un gobierno de transición previo a nuevas elecciones.