
El papa Francisco visitará Estados Unidos este septiembre, pero la mayoría de los estadounidenses lo desconoce, según revela una encuesta publicada este miércoles por el Instituto Público de Investigación Religiosa.El 52% de los más de 1.300 ciudadanos encuestados dijo no haber oído nada sobre la próxima visita del pontífice, pese a que el anuncio de su viaje a tierras norteamericanas se hizo hace más de un año.

La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos de Estados Unidos condenó que el magnate inmobiliario y aspirante a la nominación republicana a la Casa Blanca, Donald Trump, permitiese la expulsión del reportero de Univisión en uno de sus actos.

Estados Unidos y Argentina investigan por presunto lavado de dinero y soborno a Alberto Nisman, el fiscal que acusó a la presidenta Cristina Fernández de encubrir a iraníes por el ataque al centro judío AMIA en 1994, dijo el juez de la causa.

Un inversor de la firma estatal Centrais Elétricas Brasileiras SA presentó una demanda en Estados Unidos donde acusa a la mayor compañía eléctrica de Brasil y a tres de sus ejecutivos de estar involucrados en un escándalo de sobornos.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se despidió de La Habana y regresó a su país tras una histórica visita a Cuba, donde certificó la nueva era de relaciones con la isla con la reapertura formal de la embajada estadounidense.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, pidió al secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, el cese de “sus intenciones intervencionistas” luego de que el funcionario norteamericano calificara de “problemática” la situación del régimen chavista

El canciller Bruno Rodríguez dijo que Cuba está dispuesta a abordar con Estados Unidos temas difíciles, entre ellos los derechos humanos, durante una rueda de prensa conjunta con su par John Kerry este viernes en La Habana.

El número de mexicanos que llegan a Estados Unidos ha vuelto a aumentar llevando el total de residentes nacidos en el extranjero al récord de 42,1 millones, según datos del censo analizados por el Centro de Estudios de Inmigración (CIS), una organización de corte conservador y anti-inmigrante.

El secretario de Estado John Kerry, quien este viernes inaugura la embajada de Estados Unidos en La Habana, describió la situación de Venezuela como muy problemática y dijo que si las autoridades no permiten observadores internacionales en las elecciones de diciembre próximo y liberan a los presos políticos este hecho tendría un grave impacto en sus relaciones bilaterales.

En su cumpleaños número 89 Fidel Castro, y previo a la apertura oficial de la embajada de Washington en La Habana, el ex presidente reclamó “cuantiosos millones de dólares” a Estados Unidos que supuestamente le adeuda a la isla.