La Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA) anunció el viernes cambios en sus reglas para que una minoría de acreedores no pueda bloquear acuerdos de reestructuración de deuda soberana y evitar así un nuevo caso como el de Argentina.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a los chavistas estar atentos a las “amenazas” que hay contra Rusia y exigió a Estados Unidos, Europa y a la OTAN, “el cese de los ataques” contra la nación euro-asiática. También se refirió a los 'ataques' contra el gobierno de Dilma Rousseff por sus intentos de hacer de América del Sur 'una sola y unida'.
El juez estadounidense Thomas Griesa, que instruye el caso entre Argentina y los fondos con bonos de deuda en mora desde 2001, convocó una nueva audiencia para el 10 de septiembre en Nueva York a petición de uno de los litigantes, el fondo NML Capital.
El gobierno argentino aseguró que no habrá sanción para la filial local del Citibank siempre que cumpla “con las normas argentinas”, después de que esta semana fuese revocado el permiso para operar al Bank of New YorK-Mellon (BoNY), otro de los agentes fiduciarios del conflicto de la deuda.
El gobierno de Argentina celebró este viernes las iniciativas internacionales para poner freno al poder de los fondos especulativos o 'buitres', muchos de los cuales litigan contra el país sudamericano en tribunales de Nueva York por deudas en mora desde 2001.
Con la inflación superando el 60% en mayo, un nuevo planteo para elevar los precios del combustible y la escasez de productos que van desde el café al papel higiénico, el gobierno de Nicolás Maduro busca llegar a los países aliados en un esfuerzo para aliviar sus problemas económicos.
En tanto la actividad económica de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 4,2% en el segundo trimestre, en la Comunidad Europea se reiteran los llamados para el impulso reformista que permita mejorar la confianza a la vez que orientar las políticas fiscales hacia el crecimiento.
Wall Street terminó este miércoles con pocas variaciones con respecto a la sesión de ayer, aunque gracias a las décimas de punto que ganó, el índice selectivo S&P 500 terminó con un nuevo récord. Los principales indicadores terminaron con resultados mixtos, pero casi planos respecto a la intensa jornada de la víspera.
En un duro comunicado de respuesta a la decisión del Juez Thomas Griesa de declarar el proyecto de ley argentino sobre cambio de domicilio de pago a bonistas, 'inválido e ilegal', el ministerio de Economía afirma que el magistrado desconoce el funcionamiento de los procedimientos democráticos y lo acusó de pretender influenciar al Congreso. Le recomendó leer los fundamentos y el proyecto de ley.
El Gobierno argentino aseguró que su decisión de enviar al Congreso un proyecto de ley para pagar en Buenos Aires los bonos bajo legislaciones extranjeras tiene como objetivo proteger a los bonistas, que quedaron atrapados en la disputa judicial que llevó al país al default 'selectivo'.