La subsecretaria de Estado para Latinoamérica de Estados Unidos, Roberta Jacobson, dijo este miércoles en el marco de la 44ª Asamblea de la OEA que las sanciones “son herramientas útiles” pero que éste no es el momento para aplicarlas a Venezuela.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, alabó la oferta de Uruguay de dar refugio a seis reclusos de la base estadounidense de Guantánamo y dijo que el resto de América Latina puede ayudar también a resolver el futuro de los detenidos allí.
El gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama, explicó que “informes creíbles del riesgo de daño grave” para el sargento estadounidense Bowe Bergdahl hicieron que se gestionara su canje por cinco talibanes sin notificarlo al Congreso.
Por John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU. - El mes pasado en la ciudad de México pude recorrer los salones del Palacio Nacional y no pude evitar sentir el impacto de los poderosos murales de Diego Rivera que describen cuatro siglos de la historia mexicana, un destacable testamento de su larga jornada desde la subyugación a la floreciente democracia.
La Casa Blanca destacó este lunes la labor de “guía” del rey Juan Carlos durante “la histórica transición de España a la democracia” y afirmó que “ayudó a que la democracia floreciera” en el país.
El Gobierno de Estados Unidos reiteró que no considera necesario imponer sanciones al Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras aprobarse esta semana una iniciativa en ese sentido en la Cámara de Representantes, e insistió en no inmiscuirse en el diálogo en ese país.
Biden viajará en primer lugar a la localidad de Natal para asistir al partido del Mundial de fútbol entre EE.UU. y Ghana el 16 de junio y a continuación se desplazará a Brasilia para reunirse con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el vicepresidente, Michel Temer.
El ex-subsecretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, criticó la polarización política que se da al algunos países latinoamericanos y apostó por evitar los protagonismos personales y volver a partidos e instituciones más fuertes.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo este jueves que Moscú se opone a cualquier intromisión en los asuntos internos de Venezuela y a medidas como la imposición de sanciones. Lo hizo durante una conferencia de prensa junto a su colega venezolano Elías Jaua con el cual mantuvo una ronda de conversaciones.
El gigante brasileño de alimentos JBS, considerado el mayor procesador de carnes del mundo, anunció que presentó una oferta por cerca de 6.400 millones de dólares para adquirir la totalidad de la Hillshire Brands, una de las empresas líderes en Estados Unidos en derivados cárnicos.