El presidente de Suriram, Desi Bouterse, quien además ejerce la presidencia rotativa de un año de Unasur, amenazó con expulsar al embajador de Estados Unidos, Jay Anania, si el diplomático no es capaz de explicar su supuesta intromisión en los asuntos internos del país suramericano y miembro de la Comunidad del Caribe.
La propuesta de crear un órgano internacional en el seno de las Naciones Unidas que regule el tema de los mares, centró el inicio de la Cumbre de los Océanos, donde líderes mundiales alertaron de su rápida degradación y la presión por seguir explotando sus recursos.
Mientras que la población de EE.UU. ha crecido un 12% desde 1970 hasta alcanzar los 317 millones de habitantes, el número de hispanos se ha sextuplicado y en 2012 llegó a 53,03 millones, según un estudio del Centro Pew divulgado esta semana.
Venezuela propuso a Maximilian Sánchez Arveláiz, ex-embajador en Brasil, como su nuevo representante diplomático en Estados Unidos, un día después de que el presidente, Nicolás Maduro anticipara la medida como un gesto para fortalecer una relación marcada por numerosos desencuentros en el último año.
La compañía californiana Facebook anunció a través de una nota que llegó a un acuerdo definitivo para adquirir WhatsApp” por un total de 16.000 millones de dólares en efectivo y acciones. El acuerdo, además, prevé dar 3.000 millones en títulos a los fundadores y empleados del servicio de mensajería en un período de cuatro años desde el cierre de la operación.
Argentina, Brasil, Chile y Uruguay atraviesan “fases de devaluación y de bajo crecimiento” a causa de la nueva política monetaria de Estados Unidos. El nuevo mecanismo impulsa una reversión de los flujos de capitales desde las naciones emergentes hacia las economías desarrolladas, advirtió hoy la consultora Finsoport de Buenos Aires.
El comercio entre México y Estados Unidos se ubicó cerca de los 800.000 millones de dólares durante 2013, según la información entregada por el el gobierno mexicano. La presidencia difundió esta información en su página de internet, previa a la cumbre de Presidentes de América del Norte que se celebrará el 19 de febrero en la ciudad de Toluca, próximo a la capital.
El Departamento de Estado de EE.UU. pidió este viernes al gobierno de Nicolás Maduro que respete las libertades de expresión y reunión, al tiempo que llamó al diálogo en Venezuela tras la violencia que se saldó el miércoles con al menos tres muertos.
El senador norteamericano del partido republicano Marco Rubio volvió a la carga con sus advertencias sobre posible crisis financiera en la Argentina y un creciente autoritarismo en el gobierno por lo que desaconsejó la elección de Noah Mamet como embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires porque hace falta alguien más capacitado para esa difícil situación.
Una gran mayoría de los estadounidenses y un porcentaje aún más grande de residentes de Florida apoya la normalización de las relaciones con Cuba, según un sondeo publicado por el Consejo Atlántico, un centro de estudios con sede en Washington.