El Gobierno de Estados Unidos reiteró que no considera necesario imponer sanciones al Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras aprobarse esta semana una iniciativa en ese sentido en la Cámara de Representantes, e insistió en no inmiscuirse en el diálogo en ese país.
Biden viajará en primer lugar a la localidad de Natal para asistir al partido del Mundial de fútbol entre EE.UU. y Ghana el 16 de junio y a continuación se desplazará a Brasilia para reunirse con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el vicepresidente, Michel Temer.
El ex-subsecretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, criticó la polarización política que se da al algunos países latinoamericanos y apostó por evitar los protagonismos personales y volver a partidos e instituciones más fuertes.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo este jueves que Moscú se opone a cualquier intromisión en los asuntos internos de Venezuela y a medidas como la imposición de sanciones. Lo hizo durante una conferencia de prensa junto a su colega venezolano Elías Jaua con el cual mantuvo una ronda de conversaciones.
El gigante brasileño de alimentos JBS, considerado el mayor procesador de carnes del mundo, anunció que presentó una oferta por cerca de 6.400 millones de dólares para adquirir la totalidad de la Hillshire Brands, una de las empresas líderes en Estados Unidos en derivados cárnicos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a su par estadounidense Barack Obama “escuchar” a América del Sur tras rechazar Unasur una iniciativa estadounidense que, según el organismo, se tramita para sancionar a funcionarios venezolanos en relación con las protestas que se viven en el país.
Los representantes de los obispos católicos de Estados Unidos, México y América Central se han reunido en El Salvador para discutir las cuestiones principales referidas al complejo fenómeno de las migraciones. En el centro de las discusiones estará el aumento en el flujo de niños migrantes que viajan solos a los EE.UU. y las alternativas que pueden adoptarse para protegerlos tanto en sus países de origen, como a lo largo de la ruta que recorren.
Estados Unidos inició el lunes un proceso contra cinco oficiales del Ejército de China por espionaje industrial y económico, en una medida inédita que las autoridades chinas no dudaron en clasificar como absurda.
El presidente de Uruguay José Mujica expresó que junto a su par norteamericano, Barack Obama, analizaron la situación política en Venezuela, y que coincidieron en que la solución debe darse en el marco del diálogo entre el gobierno y la oposición, con la participación de Organización de los Estados Americanos (OEA).
Con emotivos discursos, Nueva York inauguró este jueves en presencia del presidente Barack Obama su museo del 11-Septiembre, doloroso recuerdo de una jornada que los Estados Unidos nunca olvidarán y cambió la historia de ese país.