El presidente estadounidense, Barack Obama, celebró el resultado del referéndum del jueves sobre la independencia de Escocia del Reino Unido, en el que se impuso el “No”.
La Cámara de Apelaciones de Nueva York no se pronunció este jueves ante el pedido de Citibank para que habilite el pago de los bonos reestructurados argentinos que no son de legislación estadounidense y que permanece bloqueado por una orden del juez Thomas Griesa.
El presidente boliviano y aspirante a la reelección, Evo Morales afirmó que EE.UU. busca desprestigiar a su gobierno con vistas a los comicios generales del 12 de octubre al haber incluido a su país entre los tres que no cumplen con sus compromisos en la lucha antidrogas.
Argentina expresó este martes su profundo malestar y enérgico rechazo por las impropias declaraciones del Encargado de Negocios de Estados Unidos, quien en un reportaje hizo declaraciones respecto al cumplimiento de Argentina con los pagos de su deuda, incluyendo que el país se encuentra en un supuesto default, avalando de esta forma la posición de los 'fondos buitres'.
El juez federal estadounidense Thomas Griesa no dio lugar el miércoles a un pedido de los fondos especulativos (holdouts) contra el banco Citibank, para que entregue información sobre presuntas presiones de Argentina para eludir la sentencia en contra de dicho país por su deuda soberana.
El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Charles Plosser, instó nuevamente al banco central estadounidense a que cambie el lenguaje sobre su política de tasas de interés en cuanto a que refleje una mejora de la economía de ese país y abra paso a la expectativa de un alza de las tasas más rápido al esperado.
El gobernador de California, Jerry Brown, anunció esta semana que aprobará una norma que prohíbe las bolsas de plástico desechables, lo que convertiría a este estado en el primero en dar ese paso.
Buenas noticias desde Estados Unidos: el índice de desempleo bajó una décima hasta el 6,1% en agosto, frente al 6,2% del mes anterior, según informó este viernes el Departamento de Trabajo. La tasa del 6,1% es la más baja en seis años y está muy por debajo del 6,6% de comienzos de año y del 7,2% de agosto de 2013.
El Gobierno argentino aseguró que muchos acreedores se han manifestado dispuestos a participar de un canje de deuda externa por doméstica que busca sortear una orden judicial en Estados Unidos que hundió a Argentina en su segundo default en poco más de una década.
El Senado de Argentina debatirá este miércoles el proyecto de ley para pagar localmente o en Francia a los tenedores de bonos emitidos bajo legislación estadounidense que no pueden cobrar por un fallo de un juez de Nueva York a favor de fondos de inversión que litigan contra el país.